Categorías: Economía

Más de dos millones de euros, las suculentas pensiones que aguardan a los hombres de Rato en Bankia

Desde el pasado martes, en que cumplió 65 años, Rato tiene derecho a cobrar una pensión de 522.000 euros por su etapa al frente de BFA-Bankia. Rodrigo Rato tiene derecho a cobrar una pensión de 522.000 euros de Bankia tras haber cumplido esta misma semana los 65 años, pero su caso no es ninguna excepción: Los antiguos miembros del consejo de administración que se vieron obligados a abandonar la entidad en mayo de 2012 tras el último rescate de casi 18.000 millones de euros, tienen derecho a pensiones en total por valor de más de dos millones de euros.

“En relación a los consejeros que formaron parte o fueron designados miembros del Consejo de Administración con anterioridad al 25 de mayo de 2012, fecha en la que se produjo la renovación del mismo, les corresponden derechos acumulados en materia de pensiones por importe de 2.049 miles de euros”, señala el Informe Anual de 2013 del banco.

En ese sentido, el exministro de Economía y exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato, cumplió el pasado martes día 18 de marzo 65 años, una edad que le permite liberar ya el fondo de pensiones acumulado en su etapa como presidente del grupo BFA-Bankia, que asciende a 522.000 euros. El que fuera ministro de Economía durante el gobierno de Aznar podría recibir 489.000 euros aportados por Bankia y otros 33.000 euros correspondientes a BFA. Rato podrá además cobrarlo de una sola vez si así lo decide, puesto que la política de retribuciones de BFA-Bankia lo permite.

Esta pensión no supondrá, no obstante, ningún desembolso adicional de Bankia, que ya en su momento realizó las dotaciones de las pensiones no sólo de Rato, sino también del resto de la cúpula directiva de la entidad durante su mandato, incluyendo al exconsejero delegado Francisco Verdú, al que de hecho le corresponde una pensión aún mayor, de 533.000 euros.

También destacan los 104.000 euros que pertenecen a José Manuel Fernández Norniella. El exsecretario de Estado de Comercio fue uno de los principales impulsores de la candidatura de Rodrigo Rato a la presidencia de Caja Madrid y se convirtió en uno de sus hombres de confianza en Bankia.

La decisión de cobrar o no esta pensión está por completo en manos de Rato y el resto de consejeros de la entidad, si bien el exministro ya renunció, en junio de 2012, a la indemnización de 1,2 millones que le podía corresponder por una cláusula de su contrato.

La pensión de Rato es fruto de la póliza de seguros que Bankia firmó con una aseguradora, y ahora está en manos del beneficiario y esa tercera compañía, el cobro, sin que el banco tenga ahora poder de decisión sobre ella. Los rumores del mercado apuntan a que la aseguradora en cuestión podría ser Mapfre, con un largo historial de relaciones con Caja Madrid, si bien fuentes de la compañía han declinado hacer ningún comentario sobre esta posible relación contractual.

El hecho de que muchos de estos exconsejeros estén todavía imputados en el caso Bankia que investiga la Audiencia Nacional no supone además ningún obstáculo para el cobro de los fondos de pensiones, ya que en su momento el juez Fernando Andreu decidió no imponer limitación alguna para que los 24 exconsejeros de Bankia imputados en la causa pudieran ir devengando las cantidades de sus planes de pensiones según fueran cumpliendo los 65 años, según adelantó el pasado febrero Vozpopuli.com.

Algunas de las partes, incluyendo el ‘15MpaRato’ habían solicitado al juez que se les impusieran fianzas de responsabilidad civil con cargo precisamente a las cantidades provisionadas en estos planes de pensiones, pero Andreu lo desestimó, dando pie a que se produzca la situación actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de dos millones de euros, las suculentas pensiones que aguardan a los hombres de Rato en Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

4 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

8 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

8 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

9 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

9 horas hace