Soria intenta evitar un nuevo frente judicial al mantener sin regulación ocho meses después de la aprobación del proyecto de real decreto de autoconsumo. La Fundación Renovables ha pedido ayuda a diversos grupos parlamentarios en un intento por forzar al Gobierno a que desarrolle de una vez la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y a que mueva también el borrador del Real Decreto hecho público por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 18 de julio.
Ambas normativas penalizan el autoconsumo o la autoproducción energética tal cual están planteadas a día de hoy, según ha indicado a este periódico un portavoz de la plataforma Nuevo Modelo Energético. Principalmente, porque incluyen un “impuesto al sol” –un peaje de respaldo, en jerga técnica- y no permitirían aplicar el balance neto. Y es por este mismo motivo por el que no cesan de llover críticas contra estas normativas.
Las renovables cargan contra el ministro José Manuel Soria y ha dicho que «no puede prolongarse el actual limbo legal” porque se sigue sin regulación ocho meses después de que se aprobara el proyecto de real decreto. Por este motivo, la Fundación Renovables ha pedido a los grupos parlamentarios que insten al Gobierno a regular la producción casera de electricidad mediante la Ley del Sector Eléctrico, “en cuanto a la regulación de las modalidades de autoconsumo o autoproducción de energía, de forma que no resulten penalizadas en comparación con el consumo ordinario de energía de la red”.
Sin embargo, y pese a que al Gobierno se le exige que cambie su visión del asunto, el sector considera primordial que ambas normativas salgan adelante de un modo u otro porque por lo menos así será posible recurrirlas judicialmente.
También ha aprovechado para exigir que se trabaje en un futuro real decreto que no incorpore ninguna medida que suponga que los autoconsumidores o autoproductores de energía deban asumir mayores obligaciones que los consumidores de la red de distribución, por lo que no se incluirá referencia alguna a pretendidos peajes de respaldo.
No son pocas las voces que se elevan desde esta trinchera acusando al Gobierno de estar favoreciendo descaradamente los intereses de todos aquellos contrarios al autoconsumo eléctrico (es decir, de todos aquellos que verían cómo se resiente total o parcialmente su modelo de negocio si éste se enfrenta al autoconsumo). Sin embargo, Soria parece querer ahorrarse una nueva polémica tras la levantada por la factura de la luz hace unos meses y no da señales de querer avanzar en ninguna dirección.
En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…
Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…
Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…
LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…
El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…
Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…