Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes recuperan solo un tercio de su dinero con los arbitrajes de Guindos

Los pequeños ahorradores han recuperado en su conjunto unos 3.000 millones de euros gracias a los arbitrajes, frente a los más de 9.700 millones en circulación. El proceso de arbitrajes impulsado por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que los afectados por las preferentes de los tres bancos nacionalizados (Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa) recuperasen sus ahorros, no ha alcanzado los objetivos previstos. Estos pequeños ahorradores han recuperado en su conjunto unos 3.000 millones de euros, frente a los más de 9.700 millones que estas tres entidades tenían en circulación en estos polémicos títulos.

Según los datos de un informe remitido a la comisión de seguimiento de las participaciones preferentes y recogido por Efe, las tres entidades nacionalizadas devolverán 3.076 millones de euros gracias al arbitraje, cuando las cajas que dieron origen a Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa tenían emitidas participaciones preferentes y deuda subordinada por un importe total de unos 9.772 millones de euros.

La posibilidad de recurrir a un arbitraje hizo que los titulares de unos 6.833 millones de euros, casi el 70% de la deuda emitida, optasen por acudir a esta vía para recuperar su dinero. Al final, se quedarán fuera de este proceso clientes que invirtieron más de 3.604 millones en preferentes y deuda subordinada, si bien todavía pueden acudir a los tribunales para reclamar el dinero o, en el caso de Bankia, vender las acciones del banco por las que les canjearon sus títulos.

En enero de 2013, recoge la agencia, el PP y el PSOE llegaron a un acuerdo para dar salida a estos miles de afectados por las preferentes y decidieron crear una comisión parlamentaria de seguimiento para decidir el perfil de cliente que podía optar al arbitraje con el objetivo de recuperar el 100% de su inversión.

La comisión nació liderada por la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, y en ella estaban responsables del Banco de España, Sanidad y Consumo, el Tesoro y las consejerías autonómicas que participaron en los arbitrajes y el Consejo de Consumidores y Usuarios. El arbitraje nació especialmente para los afectados por las participaciones preferentes vendidas por las cajas integradas en Bankia, porque Novagalicia y Catalunya Caixa ya habían recurrido a esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes recuperan solo un tercio de su dinero con los arbitrajes de Guindos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace