Categorías: Economía

El pago de los intereses de la deuda de Banco de Valencia, en el aire

Numerosos inversores y familias pueden ver como sus ahorros se esfuman a raíz de la intervención de Banco de Valencia. Más allá de los depósitos, asegurados por el FGD, la entidad regional tiene en circulación unos 440 millones de euros entre participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, cuyo cobro está en el aire.

En concreto, el Banco de Valencia tiene en circulación participaciones preferentes por valor de 77,3 millones de euros, títulos que ofrecen una rentabilidad del Euríbor a tres meses más un diferencial de 135 puntos básicos, y cuyo pago está completamente en el aire. El valor nominal de los títulos era de 50.000 euros, un precio no apto para todos los bolsillos.

Las participaciones preferentes, que se hicieron muy populares en el sector bancario hace unos años, conceden a sus titulares el derecho a percibir un dividendo variable preferente y no acumulativo, pagadero por trimestres vencidos, siempre que existan beneficios distribuibles. Estos títulos tienen carácter perpetuo, es decir, no tienen vencimiento, lo que deja aún más en el aire a los inversores en casos como los que atraviesa Banco de Valencia o la CAM.

Más abultado, 360 millones de euros, es el volumen en circulación de obligaciones subordinadas que tiene el Banco de Valencia. Según los datos de la AIAF, mercado de deuda privada de España, la entidad debería pagar el próximo día 15 de diciembre el cupón de estos títulos.

La subordinación de una emisión implica para el inversor que el cobro, tanto del principal como de los intereses, se sitúa en segundo plano tras los acreedores comunes en caso de que la entidad tuviera problemas de pago, sólo por delante de los accionistas y, curiosamente, de los titulares de participaciones preferentes.

El pago de los intereses en estos títulos se suspende en el supuesto de que la cuenta de resultados haya presentado pérdidas en el semestre anterior al momento del pago, acumulándose hasta que la cuenta de resultados no presente beneficios. En esta última instancia, los intereses se pagarán pero sin superar un tercio de los excedentes producidos en el semestre anterior.

Queda, por tanto, completamente en el aire el cobro del cupón el próximo 15 de diciembre. De confirmarse, no sería la primera entidad intervenida que toma esta decisión. La CAM ya suspendió en septiembre el pago de un cupón de su deuda subordinada, algo que también hizo CajaSur cuando fue intervenida.

El Banco de España intervino en noviembre el Banco de Valencia, al que inyectó 1.000 millones de euros de capital, y concedió una línea de liquidez de otros 2.000 millones. Además, sustituyó a los administradores del banco por otros provisionales nombrados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Se trata de José Manuel Oliver Martínez, Margarita Reyes Medina y Fernando Viladomat Carreras.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de los intereses de la deuda de Banco de Valencia, en el aire

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

1 hora hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace