El presidente de BBVA advierte de que la banca convencional se enfrenta «al cambio o a su extinción». El presidente de BBVA, Francisco González, ha dedicado gran parte de su discurso durante la Junta de Accionistas de la entidad, a analizar los retos a los que se enfrenta la industria financiera, entre los que ha destacado «el avance tecnológico».
A su juicio, «es el avance tecnológico el que va a impactar y transformar la industria financiera», debido a que «ya existe una generación de clientes que ha crecido con Internet» y «cada vez frecuentan menos las oficinas y usan cada vez más la tecnología a través de Internet o el móvil».
González ha destacado que «ya estamos viendo la entrada de nuevos competidores digitales». Hasta hoy, los PayPal, Square, iZettle o SumUp se están centrando en una parte de la cadena de valor de la industria financiera, como son los pagos, sin embargo, «llegan competidores mucho más grandes», ha avisado el banquero, los «gigantes de la red, como Google, Amazon, Facebook o Apple», que «entrarán en nuestro sector porque genera multitud de datos, contactos y transacciones».
El presidente de BBVA ha avisado de que «los nuevos competidores son mucho más ágiles y flexibles», por lo que la banca convencional «tiene que enfrentarse al cambio o afrontar un proceso acelerado de extinción».
En ese sentido, ha apuntado que para competir en el nuevo escenario «hacen falta plataformas del siglo XXI, construidas y desarrolladas desde cero», algo que ya ha realizado BBVA. «Nuestra plataforma nos sitúa por delante, con gran ventaja sobre la inmensa mayoría de los bancos y nos permite competir con los nuevos entrantes», ha señalado.