El objetivo es que los bancos sean capaces de “afrontar por sí mismos cualquier situación adversa”, ha indicado el ministro de Economía. Luís de Guindos ha indicado que el objetivo de la ley de Ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito es conseguir que las entidades sean “más solventes” y se encuentren “más preparadas” ante escenarios adversos; ya que los bancos tienen que “ser capaces de afrontar por sí mismas cualquier situación y evitar el contagio al resto de la economía”.
Durante el debate parlamentario, de las enmiendas de totalidad de Izquierda Plural y ERC a la ley “incorpora al ordenamiento jurídico español la totalidad de la normativa europea en materia de solvencia” y que es de obligado cumplimiento para todos los estados miembros. Concluye el titular de Economía que con esta ley «se endurecen» todos los parámetros que ya estaban previstos en normativas anteriores.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…