Categorías: Economía

La otra historia de la cuentas suizas: un asunto de bancos y hacker…

Tras la detención del �hacker� por la polic�a francesa, �sta remiti� �parte de la informaci�n� a los responsables del banco, sin poder mostrarla de forma completa por estar bajo secreto de investigaci�n policial.

Estas fuentes, adem�s, han puesto en duda los datos publicados hoy en los que se afirma que el Gobierno espa�ol podr� exigir a 3.000 cuentas bancarias �secretas� establecidas en Suiza el pago de impuestos a Espa�a al estar �stas vinculadas totalmente al pa�s. Consideran que la cifra es exagerada.

Se basan en estimaciones realizadas sobre los datos env�ados a HSBC por la justicia francesa que exigieron al banco la autentificaci�n de los informes.

Esos �c�lculos� habr�an dado como �resultados aproximados� un total de 15.000 cuentas afectadas en la unidad suiza de la entidad por el robo de datos.

Sin embargo, de esa cifra �no m�s del 10% pertenecer�a a una misma nacionalidad�. Es decir, que cabe la posibilidad de que haya 3.000 cuentas bancarias ligadas a Espa�a, pero parte de ellas podr�an estar ya cerradas o, por el contrario, operar pero s�lo con un asociado espa�ol como �nico v�nculo a ellas. Es decir, que es improbable -no imposible, pues no se conocen todos los datos- que el Gobierno pueda �aprovecharse� de esas 3.000 cuentas, porque ante la mayor�a no tendr� potestad.
Por lo tanto, si estas afirmaciones son correctas, el Ejecutivo espa�ol no podr� exprimir la totalidad de los datos recibidos desde Francia, pa�s que ha accedido a colaborar por mandato de la OCDE.

�En tiempos de crisis, los gobiernos buscan obtener ingresos, y los datos robados del HSBC suponen una nueva manera de poder hacerlo, lamentablemente los resultados ser�n menores de los esperados�, concluy� el confidente.

Los funcionarios de Hacienda denuncian trato de favor
Los t�cnicos y los inspectores de Hacienda consideran que la decisi�n de la Agencia Tributaria de conceder una semana a los titulares de cuentas opacas en Suiza para que regularicen su situaci�n fiscal supone un trato de favor. Fuentes del sindicato de T�cnicos de Hacienda han adelantado a EL BOLETIN que reclamar�n a la vicepresidenta econ�mica, Elena Salgado, que d� explicaciones en el Congreso sobre la decisi�n de la Agencia Tributaria, que, aseguran, no est� contemplada en la ley.

Los t�cnicos de Hacienda agrupados en el sindicato Gestha y la Organizaci�n Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado coinciden en que la decisi�n de la Agencia Tributaria de enviar un requerimiento a los titulares de unas 3.000 cuentas en la filial de HSBC en Suiza para que se pongan al d�a con Hacienda en un plazo de una semana supone un trato de favor.

En este sentido, argumentan que la ley no contempla este �privilegio�, que no se concede al resto de contribuyentes. En el caso de Gestha, fuentes del sindicato han adelantado que denunciar�n a la persona que haya firmado la circular en la que se informa a los titulares de esas cuentas de ese �beneficio fiscal�. En su opini�n, ha incumplido la ley.

Para los inspectores de Hacienda, ese trato de favor �es escandaloso e injusto� y en la pr�ctica supone una �amnist�a fiscal� y a�aden que les permite a esos contribuyentes evitar su responsabilidad penal e incluso las correspondientes sanciones administrativas. �Estas actuaciones suponen un escandaloso privilegio para unas personas que presuntamente han incumplido gravemente sus obligaciones fiscales�, concluyen.

Los inspectores tambi�n recuerdan que la Agencia Tributaria ya respondi� de forma similar cuando recibi� el listado de cuentas opacas en Liechtenstein, es decir, con requerimientos en los que invitaban �amablemente� a que los contribuyentes implicados regularizaran voluntariamente su situaci�n fiscal. En aquel caso s�lo el 20% de los requeridos regularizaron su situaci�n mientras que el 80% restante no lo hizo y no sufri� sanci�n alguna.

Salgado confirm� esta ma�ana en �Los Desayunos de TVE� que los titulares de esas cuentas �han recibido ya los requerimientos y tienen que ponerse en orden con Hacienda y tendr�n la sanci�n y recargos correspondientes�….

Acceda a la versión completa del contenido

La otra historia de la cuentas suizas: un asunto de bancos y hacker…

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace