Categorías: Economía

Alierta advierte que muy pronto se regulará a Google y Apple

El presidente de Telefónica asegura que Europa se juega su crecimiento con la digitalización de la economía. El presidente de Telefónica, César Alierta, ha pedido hoy a las autoridades europeas un cambio radical en la regulación y que iguale las reglas del juego entre las operadoras convencionales y los ‘Over-The-Top’ (OTT), aquellas empresas que distribuyen contenidos o servicios mediante una infraestructura que no está bajo el control del propietario de dicho contenido o servicio, como Apple, Google o Whatsapp.

En una rueda de prensa para explicar los resultados del grupo, Alierta ha advertido de que “el campo de juego no está regulado” porque las normas en vigor se hicieron cuando prácticamente todo el tráfico era de voz y los datos no eran relevantes. “El mundo va a ser IP, el tráfico será totalmente IP y esto cambia totalmente las reglas del juego”, ha añadido.

En este sentido, el máximo responsable de la multinacional española ha afirmado que las operadoras europeas invirtieron el año pasado en Europa 70.000 millones de euros, gastaron 6.000 millones en las subastas de espectro, emplean a 1,5 millones de personas y pagan “un montón de impuestos”. Alierta comparó esta cifras con los de los OTT, que no están regulados, y que invirtieron en 2013 solo 30 millones de euros, emplean a 20.000 personas y además no pagan impuestos. “Para hacer el mundo digital hay que invertir billones y billones”, advirtió.

Sin embargo, el presidente de Telefónica se mostró confiado en que la situación cambie este mismo año o el que viene. “La situación totalmente asimétrica va a cambiar de forma muy importante a la vuelta de la esquina”, subrayó.

Alierta además señaló que uno de los retos a los que se enfrenta Europa si quiere asegurar su crecimiento es la digitalización de la economía y para ello se necesita “mucho dinero”.

En este sentido, mostró también sus dudas sobre el proyecto liderado por el presidente de Faceboook, Mark Zuckerberg, denominado Internet.org para dar acceso a la Red en todo el mundo. Sobre este tema ironizó diciendo que son «fantásticas las declaraciones de algunos diciendo que van a solventar los problemas del tercer mundo», pero se preguntó «¿quién va a hacer las conexiones en Zambia y Angola?». “Primero tendrán que tener la red”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Alierta advierte que muy pronto se regulará a Google y Apple

C.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace