Categorías: Economía

Alierta advierte que muy pronto se regulará a Google y Apple

El presidente de Telefónica asegura que Europa se juega su crecimiento con la digitalización de la economía. El presidente de Telefónica, César Alierta, ha pedido hoy a las autoridades europeas un cambio radical en la regulación y que iguale las reglas del juego entre las operadoras convencionales y los ‘Over-The-Top’ (OTT), aquellas empresas que distribuyen contenidos o servicios mediante una infraestructura que no está bajo el control del propietario de dicho contenido o servicio, como Apple, Google o Whatsapp.

En una rueda de prensa para explicar los resultados del grupo, Alierta ha advertido de que “el campo de juego no está regulado” porque las normas en vigor se hicieron cuando prácticamente todo el tráfico era de voz y los datos no eran relevantes. “El mundo va a ser IP, el tráfico será totalmente IP y esto cambia totalmente las reglas del juego”, ha añadido.

En este sentido, el máximo responsable de la multinacional española ha afirmado que las operadoras europeas invirtieron el año pasado en Europa 70.000 millones de euros, gastaron 6.000 millones en las subastas de espectro, emplean a 1,5 millones de personas y pagan “un montón de impuestos”. Alierta comparó esta cifras con los de los OTT, que no están regulados, y que invirtieron en 2013 solo 30 millones de euros, emplean a 20.000 personas y además no pagan impuestos. “Para hacer el mundo digital hay que invertir billones y billones”, advirtió.

Sin embargo, el presidente de Telefónica se mostró confiado en que la situación cambie este mismo año o el que viene. “La situación totalmente asimétrica va a cambiar de forma muy importante a la vuelta de la esquina”, subrayó.

Alierta además señaló que uno de los retos a los que se enfrenta Europa si quiere asegurar su crecimiento es la digitalización de la economía y para ello se necesita “mucho dinero”.

En este sentido, mostró también sus dudas sobre el proyecto liderado por el presidente de Faceboook, Mark Zuckerberg, denominado Internet.org para dar acceso a la Red en todo el mundo. Sobre este tema ironizó diciendo que son «fantásticas las declaraciones de algunos diciendo que van a solventar los problemas del tercer mundo», pero se preguntó «¿quién va a hacer las conexiones en Zambia y Angola?». “Primero tendrán que tener la red”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Alierta advierte que muy pronto se regulará a Google y Apple

C.M.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace