Categorías: Economía

El consejo de Bankia pide permiso al FROB para crear filiales en paraísos fiscales

La Junta de Accionistas de Bankia aumentará el poder del consejo de administración que preside José Ignacio Goirigolzarri. La Junta de Accionistas de Bankia, que se celebrará el próximo 21 de marzo en Valencia, incluye en su orden del día varias propuestas para aumentar el poder del consejo de administración que preside José Ignacio Goirigolzarri. Entre ellas, destaca que el máximo organismo del banco pueda aprobar la creación o compra de sociedades en paraísos fiscales.

En concreto, entre las facultades indelegables del consejo se incluye “la aprobación de la creación o adquisición de participaciones en entidades de propósito especial o domiciliadas en países o territorios que tengan la consideración de paraísos fiscales, así como cualesquiera otras transacciones u operaciones de naturaleza análoga que, por su complejidad, pudieran menoscabar la transparencia de la sociedad y su grupo”, tal y como se puede leer en el hecho relevante enviado a la CNMV.

No obstante, fuentes de de la entidad han matizado a Vozpopuli.com, que ha adelantado la noticia, que este punto se propone a los accionistas para “reforzar el control de la entidad y evitar que alguien ajeno al consejo pueda tomar la decisión sobre operar en paraísos fiscales”. “Que aparezca esta opción no significa que se vaya a ejecutar. Simplemente se quiere que el consejo tenga esa facultad”.

En lo que se refiere a la retribución de los consejeros, se prevé además la posibilidad de “establecer sistemas de remuneración referenciados al valor de cotización de las acciones o que conlleven la entrega de acciones o de derechos de opción sobre acciones”, es decir, las conocidas como ‘stock options’.

En estos casos será necesario un acuerdo de la Junta General, que deberá incluir el número máximo de acciones que se podrán asignar cada ejercicio a este sistema de remuneración, el precio de ejercicio o el sistema de cálculo del precio de ejercicio de las opciones sobre acciones, el valor de las acciones que, en su caso, se tome como referencia y el plazo de duración del plan de remuneración.

También podrán establecerse sistemas de retribución similares para el personal (directivo o no) de la Bankia, siempre en cumplimiento de los requisitos legales.

Otra de las propuestas más polémica es la que hace referencia al derecho de asistencia a próximas juntas de accionistas, después de que el año pasado el acto estuviese marcado por las protestas de los minoritarios y los afectados por las preferentes.

A la Junta de este año podrá acudir “todo titular de cualquier número de acciones de Bankia”, pero en el orden del día a aprobar se incluye que en futuras juntas, tanto ordinarias como extraordinarias, sólo podrán acudir “los titulares de 500 o más acciones inscritas a su nombre”.

Los titulares de menor número de acciones podrán delegar su representación en una persona con derecho de asistencia, o agruparse con otros accionistas que se encuentren en la misma situación, hasta completar, al menos, dicho número, nombrando entre ellos su representante.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejo de Bankia pide permiso al FROB para crear filiales en paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

38 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace