Categorías: Economía

¿Trabajará gratis Goldman Sachs para Bankia? Las comisiones, la clave del negocio

Goldman Sachs ha aceptado asesorar al FROB en la desinversión de Bankia por el módico precio de un solo euro. Sin embargo, la entidad americana podría cobrar en concepto de comisiones. Pocas personas abrazan la creencia de que un famoso banco de inversión estadounidense vaya a realizar una gestión financiera por solidaridad. Y esas pocas personas estarán, en efecto, equivocadas porque Goldman Sachs, la entidad que ha seleccionado el FROB para vender las acciones públicas de Bankia por un mísero euro, podría hacer caja con las comisiones.

Al menos esa será la ecuación si, como dice el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se sigue el modelo que el Reino Unido ha seguido con la desinversión de Lloyds, una de las dos grandes entidades británicas nacionalizadas durante la crisis financiera. Este modelo contempla una privatización por fases y entre inversores cualificados para dar más liquidez a la acción.

En el caso de Lloyds, el asesor del gobierno fue UK Financial Investments (UKFI) y los colocadores, JP Morgan Chase, Bank of America y el suizo UBS. El pasado mes de septiembre estas entidades lograron vender acciones valoradas en 3.200 millones de libras. De esta cantidad, 1,17 millones de libras fueron a parar a las arcas de la UKFI en concepto de comisiones, ya que, al igual que Goldman Sachs con Bankia, aceptó asesorar a las autoridades gratuitamente. En cuanto a los bancos colocadores, se repartieron el 75% restante de los 4,7 millones de libras. Esto es: 3,5 millones.

En cualquier caso, la venta de estos títulos se llevó a cabo cuando el precio se encontraba en un máximo anual. En comparación al precio en el cual entró el Gobierno, las arcas británicas perdieron con la transacción unos 230 millones de libras, tal y como informa la agencia Bloomberg. En el caso de Bankia, el Estado controla alrededor del 68% del capital del banco nacionalizado a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA). La vigencia del contrato suscrito con Goldman Sachs se extenderá un año.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Trabajará gratis Goldman Sachs para Bankia? Las comisiones, la clave del negocio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

30 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace