Categorías: Economía

El FROB, obligado a asumir la factura de las preferentes para malvender las cajas rescatadas

Las cláusulas de los contratos de venta de las entidades rescatadas todavía pueden aumentar las pérdidas para el FROB. A finales del año pasado, España abandonó definitivamente el rescate financiero tras la línea de crédito otorgada por las autoridades europeas para sanear la banca. Sin embargo, eso no significa que la factura a costa de los contribuyentes, que asciende por ahora a 61.000 millones de euros, ya se haya cerrado. De hecho, las últimas operaciones de venta realizadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) contemplan algunas cláusulas relacionadas a los litigios que tienen abiertas las entidades rescatadas en asuntos como las preferentes que elevarán la cifra final.

El contrato entre el FROB y Banesco para la venta de Novagalicia incluye una cobertura del 85% en determinados litigios a costa del fondo de rescate, por lo que el coste para los contribuyentes puede aumentar.

El FROB ha estimado unos 275 millones de euros, pero sólo Aviva reclama a Novagalicia un total de 430 millones por romper unilateralmente el acuerdo suscrito en 2001 con Caixa Galicia, una de las cajas integradas en la entidad nacionalizada, para vender seguros y planes de pensiones en sus sucursales bancarias. En caso de que la justicia de la razón a la aseguradora, la factura sólo para el FROB correspondiente a su 85% ascendería a 365,5 millones.

Sobre la mesa, también, las demandas presentadas por los antiguos preferentistas de Novagalicia. Según los cálculos de las diferentes plataformas de afectados, de los 80.000 ahorradores que en su día quedaron atrapados por estos títulos, alrededor de 35.000 siguen sin haber recuperado sus ahorros a pesar de los arbitrajes, y muchos de ellos acudirán a la justicia ordinaria para recuperar el dinero. Por el momento, ya existen unas 700 sentencias firmes a favor de los afectados.

Banesco pagará 1.003 millones de euros por Novagalicia, en la que el Estado ha inyectado 9.052 millones, pero aún así debido a esta cláusula el máximo que podría recuperar el FROB asciende a 728 millones.

Una garantía adicional ha otorgado el FROB dentro de la venta de Banco Ceiss a Unicaja, en la que la entidad andaluza se ha salido con la suya tras casi tres años de duras negociaciones.

El fondo dependiente del Banco de España se comprometió a aportar 160 millones de euros para compensar mediante un mecanismo similar al arbitraje a los afectados por las preferentes que aceptaron la oferta de canje de Unicaja, siempre que se demuestre que fueron engañados. A esta cifra se unieron otros 241 millones como garantía para cubrir las demandas judiciales presentadas por los preferentistas, aunque en este caso por los que no aceptaron el canje.

En total, más de 400 millones de euros que se suman al coste del rescate de Ceiss, que asciende a 1.129 millones a través de os inyecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB, obligado a asumir la factura de las preferentes para malvender las cajas rescatadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace