Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes abren un nuevo frente contra Bankia por las comisiones en la venta de acciones

Las asociaciones de afectados denuncian que el banco les cobra una comisión de cuatro por mil por la venta de acciones en el mercado. AdaBankia, asociación de afectados por las preferentes de Caja Madrid, ha denunciado que algunos antiguos preferentistas se están encontrando con que Bankia les cobra una comisión del cuatro por mil cuando venden las acciones por las que les canjearon sus títulos el año pasado. El colectivo considera que esta comisión debe ser devuelta por el banco, ya que los afectados referidos se sometieron al proceso de arbitrajes y el laudo les fue favorable.

La reclamación se refiere a aquellos preferentistas a los que en su momento se les canjearon sus títulos por acciones de Bankia, y que también acudieron al proceso de arbitrajes puesto en marcha por el ministro de Economía, Luis De Guindos. Así, la asociación denuncia que la venta de los títulos del banco en Bolsa “es un gasto en el que el cliente no incurre voluntariamente”, ya que “viene determinado por la actuación de otros”, y solicita que “en el peor de los casos tienen [en referencia a Bankia] que devolver la comisión que cobran ellos mismos”.

Esta carga se cobra automáticamente en la operación de venta de las acciones, “por lo que hay muchos casos en que esta comisión si no es reclamada no se recupera, quedando en la cuenta de resultados de Bankia”, señala esta asociación, que recomienda “revisar el apunte de venta de acciones” para comprobar que la citada comisión del 4 por mil de la venta “aparece pocos días después abonada en la cuenta”. “Si no es así, reclama en la sucursal dicho importe”, recomienda AdaBankia.

No obstante, la versión de Bankia difiere mucho de lo que denuncia esta asociación. Según han explicado fuentes del banco a ElBoletin.com, en el caso de que el laudo sea favorable a los clientes, estos recuperan en efectivo, y siempre sin ningún tipo de comisiones, el 100% de la inversión inicial que hubiesen realizado, descontando las plusvalías que hubiesen obtenido durante la vida de la inversión, pero permitiendo recuperar el efecto de la quita del año pasado y la posible pérdida derivada del valor de la acción.

En ese sentido, el proceso de arbitraje de las preferentes realizado es completamente independiente del canje de acciones, por lo que el antiguo preferentista puede decidir si mantiene su cartera de acciones de Bankia o decide vender los títulos en el mercado. Así, si toma esta segunda decisión, se le cobrará la citada comisión del cuatro por mil, al igual que si decidiese vender acciones de cualquier otra compañía, ya que es el cargo que se cobra habitualmente por este tipo de operaciones.

En algunos casos, además, la revalorización de las acciones de Bankia en Bolsa durante el último año permite que los afectados estén incluso rentabilizando el canje que se les realizó. Los títulos del banco cerraron ayer en el entorno de los 1,45 euros, casi un 7,5% por encima de los 1,35 euros a los que entraron los preferentistas tras el canje en la ampliación de capital de mayo del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes abren un nuevo frente contra Bankia por las comisiones en la venta de acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

28 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace