Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de CatalunyaCaixa, los peor parados del proceso de arbitrajes

En total, casi 160.000 afectados por las preferentes de Bankia, CatalunyaCaixa y Novagalicia (un 40% del total) se han quedado fuera del proceso de arbitrajes. El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, aseguró ayer que unos 260.000 afectados por las preferentes han recuperado ya o van a recuperar el dinero invertido en estos polémicos productos gracias a los diferentes procesos de arbitrajes realizados. La cifra supone más de un 60% de los que presentaron su solicitud, por lo que quedan fuera del proceso casi 160.000 pequeños ahorradores.

Pese a la cifra total, una comparativa de los datos de las tres entidades rescatadas –Bankia, CatalunyaCaixa y Novagalicia- muestra que, de todos los afectados que solicitaron el arbitraje, los de la entidad catalana son por ahora los peor parados, después de haber sufrido las mayores quitas y tener que esperar ahora más que sus homólogos de Bankia y Novagalicia para conocer, para bien o para mal, la decisión de la Agencia Catalana de Consumo (ACC).

Tal y como explicó ayer Restoy, CatalunyaCaixa inició el proceso de arbitrajes en octubre de 2012, aunque el plazo de presentación de solicitudes concluyó en julio de 2013. Hasta el momento, se han admitido por el experto independiente reclamaciones correspondientes a 37.176 titulares (el 35,1% de las presentadas), por importe de 338 millones de euros. Está previsto que el procedimiento de arbitraje concluya en los próximos meses, señaló el presidente del FROB.

La lentitud de los arbitrajes de CatalunyaCaixa destaca especialmente si se compara con el proceso de Bankia, se extendió desde el 18 de abril al 16 de julio de 2013. Tal y como destacó Restoy, en este caso el experto independiente ha admitido por ahora las solicitudes correspondientes a 174.100 titulares, que representan el 76,3% de las presentadas, por un importe de 2.245 millones de euros.

Los laudos “van avanzando a buen ritmo” en palabras de Restoy y ya se han resuelto de forma favorable al cliente procedimientos con un volumen de 1.056 millones de euros, correspondientes a 117.685 clientes. La entidad prevé que el proceso arbitral finalice en el primer semestre de 2014.

Donde sí terminó el proceso es en Novagalicia Banco, donde los arbitrajes comenzaron en julio de 2012, sólo tres meses antes que en CatalunyaCaixa. En este caso obtuvieron un laudo positivo algo más de 58.000 clientes, el 62% de los que presentaron solicitud de arbitraje a la entidad, y por un importe de 496 millones de euros.

No sólo los afectados de CatalunyaCaixa son los que se han visto en mayor porcentaje por ahora fuera de los arbitrajes, sino que también fueron los que sufrieron una mayor quita cuando los títulos se convirtieron en acciones de los bancos. En concreto en CatalunyaCaixa, los descuentos alcanzaron el 61% en las preferentes, el 50% en la deuda subordinada perpetua y el 11% en la deuda con vencimiento. En estos últimos títulos, los tenedores podían optar también por un canje a través de un depósito bancario tradicional con el mismo vencimiento y con un descuento sobre el nominal del 1,5% mensual hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

En Novagalicia, los descuentos fueron del 43% para las preferentes, del 41% para la deuda subordinada perpetua y del 22% para la subordinada a vencimiento. Para estos últimos títulos también se ofreció la opción del depósito o el bono, con las mismas condiciones. En Bankia, los tenedores de participaciones preferentes soportaron un recorte medio del 38%, que fue del 36% en el caso de la deuda subordinada a vencimiento.

En el caso de la deuda subordinada a vencimiento, la quita fue del 13%, también con las mismas condiciones de los otros dos casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de CatalunyaCaixa, los peor parados del proceso de arbitrajes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace