Categorías: Economía

Novagalicia, todavía con 261 despidos pendientes en pleno traspaso de poderes entre el FROB y Banesco

Los representantes de Banesco se comprometieron con los sindicatos a eliminar las medidas más lesivas del ERE, que no obstante aún continúa en vigor. Al expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado por Novagalicia en febrero de 2013 aún tiene 261 salidas pendientes, en un momento en que la entidad rescatada se encuentra en pleno traspaso de poderes entre los representantes del Fondo de Reestructuración Ordenada bancaria (FROB) y Banesco, el nuevo dueño.

Hace ahora casi un año, a finales de febrero de 2013, Novagalicia acordó con CCOO, UGT y CSICA un ERE que suponía un recorte máximo de 1.850 empleados, si bien la cifra total se podía reducir a través de la externalización de algunos negocios, tal y como posteriormente ocurrió con la venta de la red de Evo Banco (590 trabajadores) y de 66 sucursales a Banco Etcheverría (otros 153 empleados). Además, había que tener en cuenta otras salidas al margen del ERE, como jubilaciones, marchas voluntarias, incapacidades, despidos disciplinarios, etc.

En total, han salido de Novagalicia 472 trabajadores por el ERE de febrero del año pasado, aunque la reducción total de la plantilla ha sido de 1.300 personas, según la última reunión de la comisión de seguimiento. Los cálculos que manejan los sindicatos pasan por que aún quedan unas 261 salidas pendientes, hasta una cifra total de 1.561 empleados con el que se podría dar por acabado el proceso.

La recta final del ERE se produce en un clima de cierta incertidumbre por el traspaso de poderes entre el FROB y Banesco, que tiene intención de fusionar Novagalicia con Banco Etcheverría. En la primera toma de contacto que los sindicatos tuvieron con los nuevos dueños del banco, los representantes de Banesco se comprometieron a estudiar la paralización de las medidas más lesivas para los empleados del ERE, que no obstante seguirá en vigor.

En este entorno, se ha producido además la decisión del FROB de recuperar a José María Castellano para que realice una labor de “representación institucional” en Novagalicia, un regreso que se produjo sólo una semana después de que el empresario hubiese abandonado la presidencia del banco rescatado. A ese respecto, el sindicato nacionalista CIG señala en un comunicado que “no sabemos si este ‘renombramiento’ tiene como objetivo aplicar el ERE antes de la autorización de Bruselas a la venta final, lo que daría al traste con lo hablado en la reunión mantenida con la futura dirección”.

Acceda a la versión completa del contenido

Novagalicia, todavía con 261 despidos pendientes en pleno traspaso de poderes entre el FROB y Banesco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

5 segundos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

8 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace