Guindos estrecha lazos entre el CSIC y la gran empresa para frenar la fuga de cerebros

Recortes sociales

Guindos estrecha lazos entre el CSIC y la gran empresa para frenar la fuga de cerebros

El Gobierno pretende apostar por los científicos españoles con la ayuda de iniciativas como la que recoge el CSIC. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha apostado por la iniciativa de retener en el sistema español de ciencia y tecnología a los jóvenes estudiantes y frenar así la ‘fuga de cerebros’. El programa que recoge esta propuesta bajo el nombre ‘ComFuturo’ ha sido presentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación CSIC, y supone un alianza con el Gobierno español.

En concreto, los proyectos seleccionados serán financiados con por las empresas durante los próximos tres años. Por su parte el CSIC cederá sus laboratorios para que los investigadores puedan trabajar con los medios necesarios.

El presidente del organismo, Emilio Lora-Tamayo, ha explicado que esa financiación incluye el salario del científico, un 70-72% del presupuesto, más una cantidad que corresponde a los gastos corrientes mínimos que tiene un investigador (24%), más los gastos de gestión (3-4%).

A esta nueva iniciativa ya se han sumado dos empresas que se han comprometido a integrarse antes de la presentación oficial del programa: Banco Santander que financiará cinco contratos y que sufragará uno.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…