Categorías: Economía

Suma y sigue en un rescate bancario que iba a salir gratis a los contribuyentes

La fusión de Unicaja y Ceiss da un nuevo ‘empujito’ a la factura de la reestructuración del sistema financiero, ya de por si alta. Elena Salgado fue la primera en asegurar que la reestructuración de la banca la pagaría el sector y después Luis de Guindos reiteró el discurso. Pero en los dos años que lleva al frente del Ministerio de Economía se ha visto obligado a variar el mensaje. Desde “los contribuyentes no pondrán ni un euro en la reestructuración” que aseguró al poco de asumir la cartera, hasta los 61.000 millones que se han inyectado en el sector “de momento”, aseguró hace menos de dos semanas.

Desde entonces, la factura ha vuelto a crecer para dar un último ‘empujoncito’ a la fusión de Unicaja y Ceiss. La entidad andaluza ha conseguido arrancar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) unas ayudas adicionales de 241 millones de euros para cerrar la fusión del banco de Caja España-Duero, una operación que supondrá un coste para los contribuyentes de casi 1.530 millones de euros, de los que buena parte no se recuperarán.

Nadie duda de que el coste del rescate va a seguir subiendo. El propio Guindos no descarta que el sector pueda necesitar más fondos. De hecho, recientemente afirmó que el esquema de protección de activos (EPA), que en su día garantizó el Estado para cubrir las posibles pérdidas de la CAM tras ser vendida al Sabadell, asciende ya a 15.000 millones.

También son muchos los que creen que la factura del hundimiento de buena parte del sector financiero tendrá un coste descomunal. Ni siquiera el Gobierno se atreve a precisar cuántos millones de euros se perderán para siempre porque aún no se han vendido Bankia ni Catalunya Banc (en el caso de Novagalicia las pérdidas ascienden a 8.000 millones de euros tras su venta a Banesco).

Otro de los interrogantes es el de la Sareb, el conocido como ‘banco malo’. Aún se desconoce si necesitará o no una mayor aportación del Estado (ha recibido 2.160 millones de euros y posee el 45% del capital).

Por el momento, una de las pocas estimaciones es la de la Asociación Española de Banca (AEB), que en el pasado verano cifró en 33.000 millones las pérdidas reconocidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue en un rescate bancario que iba a salir gratis a los contribuyentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace