Banco Santander pagará a los accionistas un dividendo de 0,60 euros por acción con cargo a los resultados de 2014, por sexto año consecutivo. El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha aprovechado su intervención hoy en la presentación de los resultados de 2013 para augurar a la entidad está preparada para iniciar «una nueva etapa de crecimiento de beneficios». «Esperamos que en los próximos tres años nuestra rentabilidad se recupere hacia niveles previos de la crisis, cumpliendo en todo momento con las nuevas normas y regulaciones en materia de regulación y liquidez».
Botín, que ha asegurado que desde que se inició la crisis el Santander ha logrado «cuadrar el círculo«, considera que el banco es «hoy más fuerte que cuando comenzó la crisis». «No hemos tenido ni un solo trimestre de pérdidas» en este período, ha destacado el presidente del grupo, que continúa manteniéndose entre los mejores bancos del mundo por beneficio antes de provisiones y por eficiencia.
El banquero ha puesto énfasis en destacar que desde el inicio de la crisis el Santander ha destinado 65.000 millones de euros a provisiones y saneamientos para reforzar el balance, al mismo tiempo que ha generado 18.400 millones de euros de capital, hasta situar la ratio de solvencia en el 11%, según Basilea III.
Este esfuerzo de saneamiento del balance y fortalecimiento del capital no ha impedido que el Santander haya seguido manteniéndose en beneficios, como tampoco que se haya mantenido la política de dividendos. En ese sentido, Botín ha adelantado que el consejo de administración propondrá a la junta de accionistas el reparto de un dividendo a cargo de los resultados de 2014 de 0,60 euros por acción «por sexto año consecutivo».
Como viene siendo habitual, este pago se realizará a través del scrip dividend, que permite al accionista cobrar el dividendo en efectivo o acciones.
Banco Santander cerró el año 2013 con un beneficio de 3.470 millones de euros, un 90% más que el ejercicio anterior, gracias a la diversificación geográfica y los menores saneamientos en España, una vez realizadas las provisiones del ladrillo obligadas por los ‘decretos Guindos’. En ese sentido, Botín ha destacado que «la posición estratégica del banco en términos de diversificación es mucho más fuerte ahora que al inicio de la crisis», y «ha sido clave a la hora de explicar el éxito de Banco Santander en estos años».