Categorías: Economía

La banca teme que Sacyr se convierta en la nueva Pescanova

Los máximos ejecutivos de los grandes bancos españoles prevén mantener una reunión en dos o tres semanas para afrontar la polémica de Sacyr y el Gobierno panameño. La gran banca española mira cada vez con mayor preocupación la polémica entre Sacyr y el Gobierno panameño por las obras de ampliación del Canal de Panamá, y está dispuesta a tomar cartas en el asunto para evitar que la constructora se convierta en otra Pescanova, por la que las entidades acreedoras lanzarán su oferta previsiblemente esta semana.

Según asegura hoy Vozpopuli.com, los responsables de Santander, BBVA, Caixabank, Popular, Sabadell y Bankia han mantenido ya contactos para abordar el asunto y en unas dos o tres semanas sus máximos ejecutivos se reunirán para abordar una estrategia común sobre el futuro de Sacyr.

La preocupación no obedecería tanto a la exposición de los seis grandes bancos españoles a la constructora sino a las repercusiones que tendría la ruptura del consorcio que lidera Sacyr y que está negociando con el Gobierno panameño por los sobrecostes en las obras del canal. “Si se rompe el consorcio y Sacyr se ve obligado a dejar la obra y hacer frente a una posible indemnización, la compañía quedaría en una situación muy delicada”, advierten fuentes financieras a este medio.

“La crisis de Pescanova nos ha enseñado mucho. Hay que tener preparadas varias alternativas por si Sacyr necesita una rápida asistencia financiera. Hay que evitar que Sacyr se convierta en la siguiente Pescanova”, explica un alto ejecutivo a Vozpopuli.com.

Los bancos no quieren ninguna sorpresa negativa en un año que se les presenta de nuevo crucial, ya que deberán superar dos pruebas: los test de estrés que realizará el Banco Central Europeo (BCE) y la revisión de calidad de los activos (AQR) de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

En ese sentido, la crisis de Pescanova se presenta como un ejemplo a evitar, mientras continúa el tira y afloja de las negociaciones para hacerse con el control de la compañía alimentaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca teme que Sacyr se convierta en la nueva Pescanova

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace