Categorías: Economía

Zurich marca una nueva vía a las autoridades del Canal para desbloquear el conflicto con Sacyr

La irrupción de la aseguradora en la negociación por las obras del Canal parece haber marcado una nueva línea a las autoridades panameñas para llegar al entendimiento con Sacyr. Las negociaciones en torno al Canal de Panamá ya son un juego de tres. De una parte las autoridades panameñas, de otra los miembros del consorcio que lidera Sacyr y, por último, la aseguradora Zurich. La irrupción de la suiza en la mesa de negociaciones parece ser la clave para que la Autoridad del Canal haya anunciado una nueva vía de desbloqueo sólo unas horas después de haber mostrado sus posturas más enconadas.

La nueva propuesta de la Autoridad el Canal se planteó en una reunión con el grupo de empresas contratistas y con la aseguradora del proyecto. En todo caso, parece que la opción de que Sacyr y sus socios terminen la obra vuelve a ser la favorita. Ayer mismo, la española ofreció cofinanciar con la ACP los 100 millones de dólares (73 millones de euros) que suponen las obras al mes.

Y es la tercera semana de negociaciones entre las autoridad del Canal y Sacyr. El consorcio se resiste a parar las obras en contra de lo que denuncian los medios panameños y sigue apostando por la negociación. Una vía que parece dar un nuevo vuelco tras estas novedades.

De hecho, a la espera de conocerse todos los detalles de esta nueva propuesta de desbloqueo, las constructoras se habrían comprometido con la ACP a no para los trabajos hasta al menos finales de este mes de enero, según ha informado Reuters.

Acceda a la versión completa del contenido

Zurich marca una nueva vía a las autoridades del Canal para desbloquear el conflicto con Sacyr

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace