Categorías: Economía

El Canal de Panamá presiona a Sacyr con la puesta en marcha de su ‘plan B’

La Autoridad del Canal de Panamá se reunirá mañana con la aseguradora Zurich y analizará la posibilidad de cobrar la fianza de 600 millones de dólares. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) podría activar mañana su ‘plan B’ para poner fin al conflicto que mantiene con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) en una reunión que mantendrá con Zurich International, la firma que tiene asegurado el proyecto con 600 millones de dólares.

Hace una semana esta misma reunión con Zurich se suspendió, por solicitud del consorcio en el que participa Sacyr, así como la compañía italiana Impregilo y la belga Jan de Nul.

Según señala el diario panameño La Estrella, la ACP pondrá mañana al tanto de la situación a Zurich y explorará la posibilidad de cobrar la fianza de 600 millones. La aseguradora, añade este mismo diario, podría asumir el proyecto contratando a otras compañías para que terminaran las obras. Tendría que recibir el visto bueno de la ACP y podrían ser algunas de las empresas que participaron en la licitación, como la estadounidense Bechtel.

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, afirmó recientemente que la Autoridad del Canal tenía acceso a los fondos necesarios para continuar adelante con las obras. “Con el apoyo de Zurich tendríamos más”, añadió.

Por el momento, el consorcio ha negado que tenga contemplado suspender hoy las obras, cuando vence el preaviso que envió a la Autoridad del Canal en diciembre pasado en el que planteaba esa posibilidad por falta de liquidez.

La Comisión Europea (CE) ha aceptado mediar en el conflicto, pero Panamá lo habría rechazado, según afirma la prensa local.

Las empresas del consorcio mantienen una divergencia con las autoridades panameñas con relación al sobrecoste de la obra de ampliación del Canal de Panamá, que asciende a 1.600 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal de Panamá presiona a Sacyr con la puesta en marcha de su ‘plan B’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace