Categorías: Economía

El Canal de Panamá presiona a Sacyr con la puesta en marcha de su ‘plan B’

La Autoridad del Canal de Panamá se reunirá mañana con la aseguradora Zurich y analizará la posibilidad de cobrar la fianza de 600 millones de dólares. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) podría activar mañana su ‘plan B’ para poner fin al conflicto que mantiene con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) en una reunión que mantendrá con Zurich International, la firma que tiene asegurado el proyecto con 600 millones de dólares.

Hace una semana esta misma reunión con Zurich se suspendió, por solicitud del consorcio en el que participa Sacyr, así como la compañía italiana Impregilo y la belga Jan de Nul.

Según señala el diario panameño La Estrella, la ACP pondrá mañana al tanto de la situación a Zurich y explorará la posibilidad de cobrar la fianza de 600 millones. La aseguradora, añade este mismo diario, podría asumir el proyecto contratando a otras compañías para que terminaran las obras. Tendría que recibir el visto bueno de la ACP y podrían ser algunas de las empresas que participaron en la licitación, como la estadounidense Bechtel.

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, afirmó recientemente que la Autoridad del Canal tenía acceso a los fondos necesarios para continuar adelante con las obras. “Con el apoyo de Zurich tendríamos más”, añadió.

Por el momento, el consorcio ha negado que tenga contemplado suspender hoy las obras, cuando vence el preaviso que envió a la Autoridad del Canal en diciembre pasado en el que planteaba esa posibilidad por falta de liquidez.

La Comisión Europea (CE) ha aceptado mediar en el conflicto, pero Panamá lo habría rechazado, según afirma la prensa local.

Las empresas del consorcio mantienen una divergencia con las autoridades panameñas con relación al sobrecoste de la obra de ampliación del Canal de Panamá, que asciende a 1.600 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal de Panamá presiona a Sacyr con la puesta en marcha de su ‘plan B’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

42 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace