Categorías: Economía

Bankia necesita subir otro 60% para que los afectados por las preferentes recuperen todo el dinero invertido

Los preferentistas a los que se les ha denegado el arbitraje necesitan que el valor suba otro 60% para compensar la quita que les aplicó el FROB durante el canje por acciones. Bankia alcanzó esta semana en Bolsa el precio de 1,35 euros al que entraron tanto el FROB como los afectados por las preferentes durante la ampliación de capital de mayo del año pasado. Sin embargo, los preferentistas -en concreto a los que se les han denegado los arbitrajes- aún no tienen motivos para lanzar las campanas al vuelo, ya que necesitan que la acción se revalorice otro 60% para compensar las quitas a las que se vieron sometidos.

En concreto, los afectados por las preferentes soportaron una quita media en sus títulos de un 38% ante el canje por acciones, que se valoraron a 1,35 euros cada una. En el caso de la deuda subordinada perpetua la quita media fue del 36%, y en la deuda subordinada a vencimiento, la quita fue del 13%, aunque en este último pocos tenedores optaron por coger acciones, ya que el FROB también permitió un canje por bonos simples o depósitos bancarios con el mismo vencimiento y con un previo descuento sobre el nominal de un 1,5% por mes hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

Mediante esta operación el FROB entró en Bankia con 10.700 millones y los antiguos preferentistas con 4.481 millones, frente a los 6.100 millones que tenía en circulación la entidad en títulos híbridos.

Esta quita del 38% hace que los afectados por las preferentes aún no puedan vender sus acciones con beneficios respecto a la inversión inicial que realizaron. En concreto, para comenzar a compensar el descuento inicial, las acciones de Bankia deberían superar los 2,17 euros, lo que representa una revalorización, teniendo en cuenta los 1,355 euros a los que cotizaba ayer el valor a pocos minutos del cierre, de un 60%.

La subida en Bolsa de las acciones de Bankia supone un alivio para aquellos preferentistas a los que se les ha denegado el proceso de arbitrajes. Según las cifras al cierre de diciembre, los afectados han presentado 183.326 solicitudes de arbitraje, de las cuales 134.160 han contado hasta el momento con la opinión favorable de KPMG, el experto independiente, por lo que en breve (77.210 lo han hecho ya) recuperarán el 100% de sus ahorros.

Sin embargo, 38.044 solicitudes, un 18,5% de las presentadas, han sido denegadas, por lo que a los correspondientes preferentistas sólo les queda el recurso de la vía judicial o confiar en que las acciones sigan subiendo en el mercado. Un total de 11.122 solicitudes aún se encuentran en trámite.

También deben confiar en una subida en Bolsa los numerosos trabajadores o familiares de los trabajadores que también suscribieron preferentes de Bankia, y que no tienen derecho a arbitraje al entenderse que tenían conocimiento suficiente sobre el producto.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia necesita subir otro 60% para que los afectados por las preferentes recuperen todo el dinero invertido

L.S.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace