Categorías: Economía

El rescate a la banca según Guindos: del “no costará un euro” a la factura de 61.000 millones

El ministro de Economía, Luis De Guindos, aseguró ayer que hasta el momento el dinero inyectado a la banca asciende a 61.000 millones de euros. En los dos años que Luis De Guindos lleva al frente del Ministerio de Economía y Competitividad se ha visto obligado a variar sensiblemente su recurso respecto al coste del rescate a la banca: Desde “los contribuyentes no pondrán ni un euro en la reestructuración” que aseguró al poco de asumir la cartera, hasta los 61.000 millones que hasta se han inyectado en el sector “de momento”, según aseguró ayer mismo durante su comparecencia en el Congreso.

El ministro apuntó ayer que “existe la posibilidad” de que esa cifra aumente a resultas del esquema de protección de activos (EPA) de la CAM, que “será seguramente el principal elemento de gasto en una entidad” ya que “puede acabar teniendo un coste de 15.000 millones de euros”.

No obstante, es cierto que en el caso de la entidad alicantina, adjudicada en subasta al Sabadell por el precio simbólico de un euro, la factura no corre a costa del Estado, sino del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), sufragado por los propios bancos. La CAM fue recapitalizada a través de dos inyecciones del FGD por un valor conjunto de 5.249 millones de euros. Asimismo, al Sabadell se le otorgó además un EPA que cubre el 80% de las pérdidas en las que pueda incurrir en un plazo de diez años la cartera crediticia de 24.600 millones de CAM.

La estimación inicial era de un coste de unos 8.000 millones de euros, frente a los entre 16.500 y 19.500 millones que hubiese costado la liquidación de la entidad.

El otro gran ‘agujero’ apuntado por Guindos durante su comparecencia de ayer es CatalunyaCaixa, a la que se han inyectado 12.000 millones de euros a pesar de ser “cuatro o cinco veces más pequeña que Bankia”, que recibió algo más de 22.000 millones.

La intención del Estado es sacar a subasta cuanto antes a la entidad catalana, para lo que ya habría estado tanteando a inversores internacionales, pero cada vez son mayores los temores de que apenas se pueda recuperar una cantidad mínima del total desembolsado. “Algún día, cuando se haya privatizado, vendré a hablar de CatalunyaCaixa”, se limitó a señalar el ministro.

Un caso similar al que se teme en CatalunyaCaixa ocurrió con Novagalicia, que tras recibir más de 9.000 millones de euros de ayudas públicas ha sido recientemente vendido a Banesco por poco más de 1.000 millones de euros. Eso sí, por primera vez el FROB no se vio obligado a conceder un EPA, por lo que la factura al menos no se incrementará en ese sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate a la banca según Guindos: del “no costará un euro” a la factura de 61.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

8 minutos hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

30 minutos hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace