Ferrovial y ACS compiten con Sacyr por las autopistas de Colombia

Constructoras

Ferrovial y ACS compiten con Sacyr por las autopistas de Colombia

Autopista colombiana
Ferrovial y ACS compiten con Sacyr para adjudicarse la construcción y el mantenimiento de las autopistas que Colombia tiene previstas iniciar por unos 1.400 millones de euros. Dos de las principales constructoras españolas, Ferrovial y ACS, van a competir con la Sacyr por adjudicarse los contratos de construcción y posterior mantenimiento de dos autopistas del país, unos proyectos que suman un presupuesto de unos 1.400 millones de euros.Entre las invitadas por el país colombiano se encuentran también OHL e Isolux, que están precalificados para presentar oferta a la Autopista al Mar 2, mientras que Sacyr, Cintra (Ferrovial) e Iridium (ACS) podrán competir por la Autopista al Río Magdalena 1, según los datos que ha ofrecido la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia.Las vías forman parte del plan 'Autopistas para la Prosperidad' colombiano, que contempla la construcción de nueve autopistas y su posterior explotación durante 25 años. Y en el caso de hacerse con alguna de las autopistas del plan colombiano, las firmas españolas extenderían a este país la destacada presencia con que cuentan en el mercado concesional mundial y el negocio constructor que tienen en Latinoamérica.

Ferrovial y ACS compiten con Sacyr para adjudicarse la construcción y el mantenimiento de las autopistas que Colombia tiene previstas iniciar por unos 1.400 millones de euros. Dos de las principales constructoras españolas, Ferrovial y ACS, van a competir con la Sacyr por adjudicarse los contratos de construcción y posterior mantenimiento de dos autopistas del país, unos proyectos que suman un presupuesto de unos 1.400 millones de euros.

Entre las invitadas por el país colombiano se encuentran también OHL e Isolux, que están precalificados para presentar oferta a la Autopista al Mar 2, mientras que Sacyr, Cintra (Ferrovial) e Iridium (ACS) podrán competir por la Autopista al Río Magdalena 1, según los datos que ha ofrecido la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia.

Las vías forman parte del plan ‘Autopistas para la Prosperidad’ colombiano, que contempla la construcción de nueve autopistas y su posterior explotación durante 25 años. Y en el caso de hacerse con alguna de las autopistas del plan colombiano, las firmas españolas extenderían a este país la destacada presencia con que cuentan en el mercado concesional mundial y el negocio constructor que tienen en Latinoamérica.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…