Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de Ceiss piden a Medel que se siente para negociar un acuerdo

El presidente de la Asociación de afectados por las preferentes de Ceiss envía una carta a Braulio Medel en la que le pide una reunión para alcanzar un nuevo acuerdo. El presidente de la Asociación de Afectados Productos Bancarios del Banco Ceiss, Basilio Garmón, ha remitido una carta al presidente de Unicaja, Braulio Medel, en la que le hace saber que los más de 6.000 afectados reunidos en la plataforma no aceptarán la oferta de canje realizada por la entidad andaluza, aunque están dispuestos a negociar para alcanzar un nuevo acuerdo.

“Como representantes legales de más de 6.000 afectados por preferentes y deuda subordinada de Caja España-Duero, queremos transmitirle que después de celebrar Asambleas por toda Castilla y León, hemos decidido no aceptar su Oferta de canje”, señala Garmón, que considera que la aceptación implicaría “aceptar la estafa de la que hemos sido objeto” por parte de la caja castellana.

En la carta, fechada el 23 de diciembre, antes de que Unicaja decidiese ampliar el plazo de aceptación y anunciase una compensación en metálico para los afectados, el presidente de la asociación destaca que la oferta “implica perder nuestros derechos constitucionales a denunciar tal estafa”, al tiempo que “pasamos de tener un contrato con vencimiento, a tener unos documentos sin valor fijo y otros sin vencimiento”.

Garmón, que recuerda que la media de los afectados es superior a los 70 años, tampoco ahorra en críticas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cuya oferta de un mecanismo de revisión similar al de los arbitrajes es a su juicio “otro engaño a gente sin formación y necesitado de su dinero para afrontar los gastos de sus últimos años de vida, ayudar a sus hijos sin trabajo, etc…”.

El presidente de la plataforma de afectados considera, no obstante, que “hay margen de negociación”, por lo que señala que “estamos dispuestos a reunirnos con usted en fecha y lugar que nos propongan con tiempo suficiente”. Garmón pone como ejemplo para esta cita a Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, que se comprometió a solucionar el problema de los preferentistas de Novagalicia en 90 días, después de que la entidad venezolana ganase recientemente la subasta del banco rescatado gallego.

El presidente de la plataforma señala además a Medel que son “muchísimos clientes los que nos preguntan si retiran todo su capital de Ceiss” y, “de no ofrecernos una oferta mejor, pasaríamos a recomendarles que no sólo ellos, si no también todas sus familias, retiren absolutamente todo el capital que tengan invertido en Ceiss”.

Garmón considera que el futuro de Unicaja pasa por ampliar su zona original de trabajo al resto de España y especialmente a Castilla y León, “zona prioritaria” de Ceiss, donde “sería fácil recuperar a los clientes que se han marchado y sus ahorros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de Ceiss piden a Medel que se siente para negociar un acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace