Categorías: Economía

El Gobierno español se plantea intervenir en el conflicto de Sacyr con Panamá

El embajador español de Panamá revela que la ministra de Fomento, Ana Pastor, viajará al país en los próximos días. El embajador español de Panamá, Jesús Silva, ha revelado que la ministra de Fomento, Ana Pastor, podría visitar el país en los próximos días para mediar en el conflicto con el consorcio liderado de Sacyr -una empresa privada-, después de que éste haya anunciado la suspensión de las obras del Canal de Panamá. Fuentes del Ministerio de Fomento han asegurado a ElBoletin.com que el viaje aún no está confirmado.

«Estamos estudiando la posibilidad de que Pastor venga de visita en los próximos días y se entreviste con las partes involucradas y traiga un mensaje de Rajoy», ha afirmado Silva, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, en las que ha señalado además que también se trasladará al país centroamericano el presidente de la constructora española, Manuel Manrique.

En este sentido, el embajador español en Panamá ha subrayado que el objetivo es intentar favorecer que se retome el diálogo para culminar las obras de ampliación del Canal, un proyecto que «tiene que salir adelante».

Silva a afirmado que el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se ha mostrado dispuesto a «hacer cualquier cosa», incluido viajar a España para entrevistarse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En este sentido, Silva ha afirmado haber asegurado a Martinelli que el Ejecutivo español está dispuesto a mediar entre Panamá y Sacyr para resolver el conflicto que amenaza con paralizar la ampliación del Canal de Panamá.

«Si se paran las obras del Canal, perdemos todos», ha subrayado Silva. «Hay que hacer entender a todas las partes que con la resolución del contrato todos perdemos, es decir, que pierde por supuesto el consorcio, que pierde la imagen de las empresas españolas, que pierde por supuesto la Marca España, pero pierde mucho también Panamá y pierde mucho la imagen del Canal», ha explicado.

Según Silva, se trata del proyecto más importante que han encarado los panameños en los últimos cien años, por lo que, en su opinión, tienen que ser conscientes de que cualquier solución de ruptura al final costara mas tiempo y dinero de lo que costaría llegar a un acuerdo sobre un sobrecosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno español se plantea intervenir en el conflicto de Sacyr con Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace