Categorías: Economía

Unicaja ofrece efectivo a los preferentistas pero con otra fuerte quita para salvar su fusión con Ceiss

Unicaja se compromete a compensar en parte a los afectados por las preferentes de Ceiss a los que el FROB les deniegue el mecanismo de arbitraje. Unicaja redobla su apuesta para lograr que los afectados por las preferentes de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, acepten su oferta de canje, paso indispensable para que se cierre la fusión entre ambas. La entidad que preside Braulio Medel ha aprobado un “mecanismo de acompañamiento” con el que compensará en parte a aquellos minoristas que acudan a su oferta pero a los que el FROB deniegue el proceso de arbitraje.

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Unicaja toma esta decisión debido a que los actuales titulares de los bonos de Banco Ceiss no conocerán el resultado de su solicitud de arbitraje hasta después de que se tramitase la oferta de canje, lo que podría llevar a muchos afectados a desconfiar de la misma.

De este modo, “con el fin de mitigar la incertidumbre” que este hecho pueda generar, el consejo de Unicaja ha aprobado un “mecanismo de acompañamiento” que complementará el mecanismo de revisión del FROB. A éste podrán acogerse todos los minoristas que acepten la oferta de Unicaja a los que se les deniegue el arbitraje del fondo de rescate.

No obstante, los afectados no recuperarán el 100% de los ahorros invertidos, sino que recibirán, en efectivo, una cantidad bruta equivalente al resultado de la siguiente fórmula: “Importe bruto de la cantidad a pagar = Porcentaje x Nominal Bonos
Ceiss – Valor Bonos Unicaja Banco – Diferencial de Intereses”.

Así, el porcentaje corresponderá al 75%, que se multiplicará por el valor nominal de los bonos necesaria y contingentemente convertibles de Banco Ceiss con los que el solicitante hubiera aceptado la oferta.

A este producto se le restará la valoración económica, según Oliver Wyman, de los bonos de Unicaja entregados al solicitante como consecuencia de la oferta. También se restará el diferencial de intereses, entendido entre la rentabilidad que los afectados cobraron por sus preferentes y la que hubiesen recibido si hubiesen contratado un depósito tradicional. Además, en ningún caso la cantidad a entregar a los beneficiarios de este mecanismo podrá exceder el importe de 200.000 euros.

Las solicitudes deberán presentarse como máximo un mes después de que el FROB comunique que ha denegado el arbitraje, y Unicaja se compromete a abonar la cantidad correspondiente en efectivo en un plazo de 15 días hábiles.

El próximo 20 de enero finaliza el plazo (prorrogado ya dos veces) dado por Unicaja a los afectados por las preferentes para que acepten su oferta de canje, y en caso de no alcanzar una aceptación de un 75%, el proceso de fusión con Ceiss podría abortarse de nuevo, dejando a la entidad castellana a las puertas de la nacionalización.

Sin embargo, los afectados están dando la espalda a esta oferta, que supone un fuerte descuento para sus títulos tras la quita que ya tuvieron que soportar cuando Caja España-Duero fue rescatada, y se han mostrado muy críticos con los arbitrajes del FROB. Por ello, apuestan sobre todo por acudir a la vía judicial para recuperar sus ahorros, donde por ahora los tribunales les dan la razón en casi un 90% de los casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja ofrece efectivo a los preferentistas pero con otra fuerte quita para salvar su fusión con Ceiss

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

58 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace