El mercado especula con la posible fusión de Bankia y BFA
La crisis de Bankia

El mercado especula con la posible fusión de Bankia y BFA

Sede de bankia

Los expertos del Sabadell consideran que BFA podría acceder a la operación tras renunciar a operar como entidad de crédito. El Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ha acordado solicitar la renuncia para operar como entidad de crédito, así que se convertirá en un holding tenedor de acciones, entre las que figura su participación en Bankia.

Los analistas del Banco Sabadell han apuntado que esta nueva situación podría apuntar a que se produzca la fusión de esta entidad con Bankia en el marco de la reestructuración de la compañía.

La decisión adoptada por BFA no tiene ninguna implicación sobre la solvencia de Bankia, su naturaleza jurídica, su negocio o la relación que Bankia tiene con sus clientes, ha explicado la entidad en un comunicado.

Banco Financiero y de Ahorros cumple así otro de los hitos previstos en el Plan de Reestructuración del grupo, que debía simplificar su estructura societaria antes de finalizar 2013.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.