El interventor asegura que Bankia reformuló sus cuentas por la reforma financiera y el FMI

Crisis de Bankia

El interventor asegura que Bankia reformuló sus cuentas por la reforma financiera y el FMI

Sucursal de Bankia

Bankia pasó de tener unos beneficios de 309 millones de euros a unas pérdidas de 2.979 millones tras la reformulación de sus cuentas de 2011. El interventor general de Contabilidad y Control de Gestión de Bankia, Sergio Durá Mañas, ha asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que la reformulación de las cuentas de Bankia en 2011 (la entidad pasó de un beneficio de 300 millones a unas pérdidas de casi 3.000) se debió a la aprobación por parte del Gobierno de la reforma financiera y a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según recoge Europa Press, Durá Mañas, que ha declarado durante más de dos horas como imputado, ha precisado que estos dos factores provocaron que la estimación del valor de los activos propiedad del banco bajara. El interventor, responsable de la formulación de las cuentas el 28 de marzo de 2012 y de su posterior reformulación en mayo, ha señalado como principales culpables al sector inmobiliario y al incremento de la insolvencia, partidas a las que hubo que dedicar mayores dotaciones y que repercutieron en el cambio de los resultados.

No obstante, ha reconocido que eran generales para el conjunto de la banca española pero no ha sabido explicar a preguntas del juez por qué Bankia se vio obligada a reformular sus cuentas mientras que otras entidades no tuvieron que hacerlo. La reformulación de las cuentas correspondientes a 2011, que se produjo tras la salida del equipo de Rodrigo Rato en mayo de 2012, provocó que la entidad pasara de tener unos beneficios de 309 millones de euros a unas pérdidas de 2.979 millones.

El interventor, que se ha limitado a contestar las preguntas del fiscal anticorrupción Alejandro Luzón y de su abogado defensor, se ha referido también a la labor efectuada por la auditora Deloitte, sobre la cual ha indicado que Francisco Celman no presentó el preceptivo informe antes de la formulación de cuentas porque estaba esperando que el Banco de España aprobara su plan de recapitalización de la entidad.

A pesar de concretar que la auditora debería haber remitido una carta a Bankia y al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) advirtiendo de su intención de no presentar la auditoría –trámite que no realizó– el interventor ha señalado que considera que la actuación de Bankia fue correcta y profesional.

Durá se incorporó a Bankia en el verano de 2011, después de la salida a Bolsa del grupo. Dependía del ex director general financiero y de riesgos de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj, y no fue hasta noviembre de 2011 cuando comenzó a hacerlo directamente del entonces presidente de la entidad, Rodrigo Rato, han informado fuentes del banco.

Más información