Categorías: Economía

Los ‘hombres de negro’ ponen a examen la fusión de Unicaja y Ceiss

Los inspectores de la Troika, de visita en España, se reúnen hoy con representantes de Unicaja y mañana harán lo propio con los de Ceiss, el banco de Caja España-Duero. Los inspectores de la denominada Troika -formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- están de visita en España para analizar las reformas estructurales y el estado de los bancos que recibieron ayudas públicas, una visita que hoy y mañana les llevará a reunirse con representantes de Unicaja y Ceiss, que dos años después esperan cerrar en breve su fusión.

La Troika inició la ronda de contactos el lunes con representantes de Novagalicia, cuya subasta ha arrancado recientemente, BBVA y Liberbank, mientras que ayer martes se celebraron encuentros con directivos de Bankia, Santander, Ibercaja y La Caixa, según recogió la agencia Europa Press.

Para hoy miércoles, están previstas reuniones con representantes del Popular, el Sabadell, CatalunyaCaixa (cuya subasta es también una incógnita) y Unicaja, y la visita de la Troika finalizará con reuniones con BMN y Ceiss, el banco de Caja España-Duero. Las conclusiones preliminares de esta última visita se publicarán en torno al 16 de diciembre. El informe final del FMI saldrá previsiblemente a principios del mes de febrero, mientras que el de la Comisión y el BCE, a finales del mes de enero.

Toda vez que el plan estratégico de Bankia parece ir viento en popa y están más o menos encaminadas las subastas de Novagalicia y CatalunyaCaixa, una de los principales temores del sector es que no logre cerrarse la fusión entre Unicaja y Ceiss, que lleva en negociaciones más de dos años.

En caso de que el proceso no prospere, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se vería obligado de nuevo a rescatar a Ceiss, que ya recibió 604 millones de euros de ayudas. El coste del nuevo rescate podría superar los 800 millones, según reconoció el propio director del FROB, Antonio Carrascosa, la semana pasada.

Por eso, el fondo estatal no está escatimando esfuerzos con el objetivo de impulsar la fusión, incluida la promesa de realizar arbitrajes a los afectados por las preferentes de Ceiss que acudan a la oferta de Unicaja. No obstante, este colectivo se ha mostrado muy crítico con la oferta de la entidad malagueña, que ha llegado a calificar de “porquería”, ya que supone un descuento adicional del 71% en sus ahorros.

Si Unicaja no logra la aceptación suficiente por parte de los minoristas podría echarse atrás en el proceso de fusión con Ceiss, y ésta sería rescatada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘hombres de negro’ ponen a examen la fusión de Unicaja y Ceiss

L.S.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace