Categorías: Economía

Los afectados por las ‘preferentes’ de Eroski y Fagor sospechan que se prepara una quita para sus títulos

La cotización de las aportaciones financieras de Eroski ha caído en picado desde la caída de Fagor Electrodomésticos, y cotizan ya más o menos al 25% de su valor nominal. El proceso de reducción de deuda en el que se ve inmersa Eroski ha despertado todas las alarmas de los afectados por las aportaciones financieras subordinadas de Fagor y Eroski, que se temen que las últimas noticias que se están conociendo se traduzcan en una posible quita que les impida recuperar el 100% de sus ahorros.

“Nos estamos preguntando si nos están preparando psicológicamente para que aceptemos una quita”, se pregunta la plataforma Kaltetuak en el blog que sirve de punto de contacto para los afectados, y en el que considera también que “no sería de extrañar que dentro de un tiempo desde Eroski se ofreciera una quita a los afectados por sus aportaciones financieras con la excusa de ‘acepta perder un tanto por ciento ya que si no lo aceptas corres el peligro de perderlo todo’”.

Kaltetuak se hace eco también de que después de la caída de Fagor Electrodomésticos, “el resto de Fagor sigue vivito y coleando”, recuerdan los afectados, la cotización de las aportaciones financieras de Eroski “ha caído en picado”, por lo que cotizan más o menos al 25% de su valor nominal.

Al mismo tiempo, “estamos prácticamente en 2014 y Eroski se ve en la necesidad de reducir su deuda para, quién sabe, conseguir una nueva refinanciación”. En este entorno, Eroski comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, “en el ámbito de sus actuaciones previstas en el Plan Estratégico, ha iniciado un proceso de reordenación de su deuda financiera con el objetivo de fortalecer sus negocios clave y adecuar el servicio de la deuda. Dicho proceso podría suponer una reordenación de su estructura societaria”.

El grupo ya ha iniciado conversaciones con sus entidades financiadoras para la reordenación de su pasivo, que asciende a 2.500 millones de euros, si bien este proceso está aún en fase muy incipiente. Por otro lado, el diario El Confidencial publicaba hace unas semanas que el lehendakari vasco, ÍñigoUrkullu, está intensificando las negociaciones con la gran banca con el objetivo de encintrar un acuerdo orientado a la armonización anticipada de las aportaciones financieras subordinadas.

Las emisiones de Fagor, por importe de 185 millones de euros, fueron dirigidas principalmente a través del Banco Santander, en tanto que Eroski, con 660 millones en deuda subordinada, eligió para la ocasión a un ‘pool’ de entidades bajo el liderazgo del BBVA. En ambos casos es también fundamental el papel que vaya a desempeñar Laboral Kutxa, el brazo financiero del Grupo Mondragón, señala este diario.

La media invertida por los ahorradores en las preferentes de Fagor fue 12.000 euros, aunque existen casos de 900 y de hasta 45.000 euros, según los cálculos de Adicae. La rentabilidad que pagan oscilaba entre Euríbor +2,5% y Euríbor +3%, dependiendo de la emisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las ‘preferentes’ de Eroski y Fagor sospechan que se prepara una quita para sus títulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

11 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace