Categorías: Economía

Liberbank quiere tener finiquitado el nuevo ERE en Navidad

Si los plazos marcados por Liberbank para la nueva negociación con los sindicatos se cumplen, el banco podría aprobar un nuevo ajuste laboral como muy tarde a la vuelta de Navidad. El revés judicial recibido por Liberbank no ha desviado al banco que preside Manuel Menéndez de su intención de recortar un 25% los costes laborales. La dirección de la entidad comunicó el miércoles de la semana pasada a los sindicatos su intención de abrir una nueva negociación, al tiempo que presentó un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que tumbó el ERE temporal que había comenzado a aplicar en junio.

A la espera de nuevas noticias de los juzgados, el plazo que Liberbank ha otorgado a los sindicatos para responder y volver a sentarse en una mesa de negociación es de 15 días. La reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2012 establece un período de negociaciones máximo de 30 días, por lo que los plazos que maneja el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura pasan por que como muy tarde a la vuelta de Navidad se haya alcanzado un nuevo acuerdo laboral.

La entidad anunció esta nueva negociación después de que la Audiencia Nacional no sólo anulase el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el pasado 25 de junio, sino también el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco, y que establecía, además de recortes de sueldos, suspensiones temporales de los contratos.

En concreto, con fecha el 14 de noviembre, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular las medidas impuestas, al entender que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”.

Ante esta nueva negociación, los sindicatos, muy divididos tras varios desencuentros y cruces de acusaciones durante el último año, se encuentran en la tesitura de intentar acercar posturas para hacer un frente común ante la dirección. Tal y como ya publicó ElBoletin.com, uno de los primeros en dar un paso al frente ha sido CSIF, uno de los que llevó a los tribunales el acuerdo de UGT y CCOO con Liberbank, y que considera que “debemos ser los representantes de los trabajadores los que, olvidando actuaciones pasadas, seamos capaces de presentar una plataforma conjunta y unitaria que oponer a la empresa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank quiere tener finiquitado el nuevo ERE en Navidad

L.S.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace