El gobernador del Banco de España defiende que el rescate “ha servido para salvar depósitos, no para salvar directivos, ni consejeros de administración ni presidentes”. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado este lunes que “con seguridad” se va a recuperar dinero público destinado al rescate bancario, aunque ha admitido que no se sabe cuándo.
Linde ha recalcado asimismo que ese dinero “ha servido para salvar depósitos, no para salvar directivos, ni consejeros de administración ni presidentes”. “Lo que se ha hecho es lo mejor que se podía hacer, y los que han salido más protegidos han sido los depositantes”, ha defendido, para añadir que la otra alternativa habría sido la liquidación de entidades y habría sido “más caro para todos”, según recoge Europa Press.
El gobernador del Banco de España se ha referido también a la caída del crédito a empresas y familias. A su juicio, “hay indicios de recuperación” del crédito, aunque ha asegurado que aún “hay cosas que pueden hacerse” y ha dejado claro que “la solución no va a venir del BCE, sino de las autoridades nacionales”.
“Se mantiene la fragmentación en el acceso al crédito, pero está habiendo una corrección muy lenta”, ha señalado, para explicar a renglón seguido que el crédito cada vez cae menos y se están frenando los tipos de interés. “Estamos llegando a un final de esta historia de contracción del crédito y de tipos altos”, ha concluido.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…