Categorías: Economía

Novagalicia, CatalunyaCaixa y Ceiss, los cabos sueltos de Guindos tras el fin del rescate

Las subastas de Novagalicia y CatalunyaCaixa, y la fusión de Ceiss con Unicaja, los últimos escollos que debe superar Guindos para completar la reestructuración de las antiguas cajas. Los ministros de Economía de la eurozona acordaron la semana pasada poner fin al rescate bancario para España, en el que el Gobierno ha utilizado 41.300 millones de los 100.000 millones puestos a disposición. Sin embargo, aún quedan muchos cabos sueltos en la reestructuración del sector financiero impulsada por el ministro de Economía, Luis De Guindos, cuyas próximas pruebas de fuego serán las subastas de Novagalicia y CatalunyaCaixa, y la fusión de Ceiss con Unicaja.

El pasado martes, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) abrió formalmente la subasta de Novagalicia, por la que hasta el momento han preguntado cuatro bancos –banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banesco- y cuatro fondos internacionales -Guggenheim, WL Ross, JC Flowers y Anchorage-.

Hasta el 13 de diciembre, podrán presentarse ofertas por el banco que preside José María Castellano, y si en ese plazo no existe una oferta sensiblemente superior a las otras, se abrirá una segunda fase para que se mejoren las pujas. Aunque en un primer momento el FROB había rechazado tajantemente conceder ayudas públicas en la operación, cada vez son más las presiones para que otorgue un esquema de protección de activos (EPA) que proteja los balances de los bancos adjudicatarios, lo que podría suponer un coste adicional para las arcas públicas.

Otro punto a tener en cuenta será la nueva normativa que prepara el Gobierno sobre los activos fiscales diferidos (DTAs por sus siglas en inglés) y que se espera que esté aprobada antes de que acabe el año. Dependiendo del tratamiento que se de a estos activos, las ofertas podrían ir en un sentido u otro.

La intención del ministro Guindos era vender Novagalicia tras el verano, pero los planes se han ido retrasando, y lo mismo podría ocurrir con CatalunyaCaixa, la siguiente de la lista, cuya subasta se ha suspendido ya dos veces en los últimos años. Algunos rumores del mercado ya apuntan a que la operación podría retrasarse hasta la segunda mitad de 2014.

La razón, los test de estrés y la revisión de calidad de los activos (AQR) que se realizarán el próximo ejercicio antes de que en noviembre el BCE se convierta en el supervisor único de los bancos de la zona del euro. Por lo pronto, el presidente de CatalunyaCaixa, José Carlos Pla, ya ha avisado de que la entidad tiene sus fortalezas propias y capacidad para seguir como entidad independiente.

Sí deberá estar cerrada antes de que acabe 2013 la fusión entre Ceiss, el banco de Caja España-Duero, y Unicaja, tras más de dos años de negociaciones. Más allá de las autorizaciones pertinentes, uno de los principales escollos de esta operación es la rotunda negativa que todo parece indicar que recibirá Unicaja en la oferta presentada a los afectados por las preferentes de Ceiss, que tras haber soportado ya unas quitas considerables, consideran que el canje ofrecido ahora por la andaluza supone unas pérdidas del 75% de su inversión.

Para intentar convencer a este colectivo, el FROB ha prometido arbitrajes a los afectados, similares a los que se realizaron en Bankia, Novagalicia o CatalunyaCaixa, aunque sólo para aquellos afectados que acudan a la operación de canje. El Fondo de rescate también podría haberse comprometido a inyectar capital adicional en la entidad para que llegue a buen puerto el proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Novagalicia, CatalunyaCaixa y Ceiss, los cabos sueltos de Guindos tras el fin del rescate

L.S.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace