Moody’s advierte a los bancos que se enfrentan a una elevada morosidad y una débil capitalización en comparación con sus equivalentes europeos. La agencia de calificación crediticia Moody’s considera una noticia “positiva” para los inversores que España deje atrás el rescate bancario, pero advierte de que esto no supone “un certificado de la buena salud” para la banca española.
En un comunicado recogido por Europa Press, la agencia de rating señala que la conclusión del Eurogrupo de que los bancos españoles no necesitan más ayuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) se basa en la evaluación favorable que la Troika (BE, FMI y Bruselas) ha hecho del programa del sector financiero.
Sin embargo, Moody’s no interpreta la salida del rescate bancario del programa como “un certificado de buena salud” sobre las bancos españoles, que todavía se enfrenta a “significativos desafíos crediticios” como una elevada morosidad, una generación insuficiente de capital interno por unas mayores provisiones y una débil capitalización en comparación con sus equivalentes europeos.
La agencia considera sí que el anuncio del fin del rescate bancario es positivo desde un punto de vista de la calidad crediticia para los tenedores de deuda subordinada bancaria e instrumentos híbridos de capital, porque cualquier nueva capitalización financiada por el Mede implicaría probablemente que estos inversores compartan la carga de la recapitalización a cambio del apoyo europeo.
Sin embargo, insiste en que, aunque la salida del programa de ayuda elimina la amenaza “más inmediata” de un reparto de la carga de una recapitalización, “los riesgos para los acreedores no se han disipado”, como indica que los ratings de la mayoría de las entidades de inversión estén en ‘bono basura’ y no en grado de inversión.
El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…
Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…
Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…