El BCE señala que las pymes españolas tienen cada vez más problemas para financiarse
Pymes

El BCE señala que las pymes españolas tienen cada vez más problemas para financiarse

Sede del BCE

Las condiciones para obtener créditos se endurecen en toda la Eurozona. El BCE asegura que el acceso a la financiación de las pymes españolas ha empeorado en los últimos seis meses, lo mismo que sucedería con las pequeñas empresas de Grecia e Italia.

De hecho, en España e Italia se estaría produciendo un aumento sostenido de los tipos de interés que se aplican a este tipo de créditos, cifra que, sin embargo se estaría reduciendo en Francia y Alemania, los otros dos grandes países de la UE.

Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada por la autoridad monetaria europea a la que ha tenido acceso Reuters, en la que se señala también que, con la única excepción de Alemania, la pequeñas empresas del área euro lo tiene cada vez peor para conseguir créditos.

Aunque hay una gran diferencia entre unas zonas y otras dentro del empeoramiento general y, en este sentido, las pymes del sur de Europa son las peor paradas. Pero, en los últimos seis meses, el 12% de las compañías de la Eurozona habrían visto rechazadas sus peticiones de crédito. Un punto porcentual más que en el semestre anterior.

La sequía se habría acentuado, además, en países como Bélgica y Holanda que, hasta ahora, no habían tenido casi este problema. Una dificultad que, según los datos del BCE, afectaría ya al 16% del total de las pequeñas empresas de la Eurozona.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.