Categorías: Economía

La Fiscalía apoya la demanda contra el ERE acordado por Liberbank con CCOO y UGT

Los sindicatos CSI y STC presentaron conjuntamente una demanda contra el acuerdo alcanzado por Liberbank con CCOO y UGT en junio, que contempla reducciones de jornada y sueldo. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que se estime la demanda de los sindicatos CSI y STC contra el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado el pasado 25 de junio por la dirección de Liberbank y los sindicatos CCOO y UGT.

Una vez procedido al estudio de las pruebas presentadas, el Fiscal ha emitido el preceptivo dictamen (con fecha el 31 de octubre), que señala que el informe aportado, en relación con otras pruebas practicadas en este Procedimiento, “permite llegar a la conclusión” de que la negociación del Procedimiento de regulación de empleo iniciado por Liberbank “no se ha llevado a cabo con las debidas garantías que permitían sostener, pendiente de la valoración de la prueba, que se ha respetado el derecho a la libertad sindical, reconocido por la constitución y a la igualdad, de la misma forma reconocido en nuestra Carta Magna”.

“Todo ello, más el hecho de que el acuerdo alcanzado en el SIMA: firmado por la empresa con las Centrales CCOO y UGT, parece haberse alcanzado, sin negociación efectiva con el sindicato demandante, sino solo con aquellas centrales sindicales, llevan al Ministerio Fiscal a considerar que procedería la estimación de la demanda”, añade el Fiscal.

El sindicato CSI ha señalado a través de su blog que, “sin prejuzgar el sentido, el informe es una muy buena noticia para los trabajadores”, ya que, recuerda, en la vista celebrada el 14 de octubre, el Fiscal afirmó que se inclinaba por desestimar la demanda, por lo que ha habido un cambio de rumbo.

Los sindicatos CSI y STC presentaron conjuntamente una demanda contra el acuerdo alcanzado por Liberbank con CCOO y UGT. Como demandados figuran los firmantes de dicho acuerdo (Liberbank, CCOO y UGT) que, según se recoge en la demanda, “marginaron de la negociación al resto de los sindicatos”.

En esta demanda se solicita la declaración de nulidad de dicho acuerdo y de sus consecuencias, “lo que acarrearía la vuelta al horario habitual y la anulación de los recortes salariales con devolución de los descuentos efectuados hasta la fecha”, destaca CSI.

El acuerdo alcanzado por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años. Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor de un 10%.

Asimismo, se contemplan 30 suspensiones de contratos voluntarias, para los que y durante tres años, se suspende el contrato durante 18 meses, continuadamente o en períodos de seis meses.

También se reducirán los salarios hasta 2017, entre un 2,6% y un 10,45% en el fijo, y de entre 2,14% y el 8,55% en el variable. Esta medida está condicionada a los resultados de Liberbank y a la devolución de las ayudas públicas de 124 millones de euros. Por último, se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y se eliminarán buena parte de los beneficios sociales de la plantilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía apoya la demanda contra el ERE acordado por Liberbank con CCOO y UGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace