Categorías: Economía

La subasta de Novagalicia, pendiente de la nueva norma sobre créditos fiscales

La admisión de los activos fiscales diferidos (DTA) de Novagalicia como capital de máxima calidad podría suponer suficiente recompensa para animar la puja de Novagalicia. La nueva norma que el Gobierno de Mariano Rajoy prepara para que buena parte de los activos fiscales diferidos (DTA) de la banca puedan seguir computando como capital de máxima calidad en Basilea III se presenta como una de las claves de la subasta de Novagalicia.

Hasta el momento, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se ha negado en redondo a conceder un esquema de protección de activos (EPA) similar al que se concedió en las subastas de la CAM y Unnim, pero ése no es el único modo de beneficiarse de unas ayudas públicas que cubran el riesgo de adquirir una entidad que genera tantas dudas.

Por ello, se presenta clave para la subasta el tratamiento que se de a los DTAs en el nuevo decreto ley que prepara el Gobierno, y que según publicaba recientemente Expansión, se aprobará previsiblemente en el Consejo de Ministros del próximo ocho de noviembre.

Los DTAs se generan cuando los bancos se anotan pérdidas o se ven obligados a realizar provisiones para cubrir riesgos de capitalización (por ejemplo, las destinadas a cubrir el riesgo inmobiliario o el aumento de la morosidad), que no son deducibles en el momento de realizarlas, pero sí en un futuro.

En una subasta como la de Novagalicia, que se celebrará en noviembre si se cumplen los plazos previstos, no será sólo relevante el tratamiento que se de a los DTAs que ya tiene la propia entidad rescatada, una cantidad que el mercado cifra entre 2.200 millones y 4.500 millones de euros, sino también si la compra obliga al banco ganador de la puja a realizar nuevas provisiones.

La admisión como capital de los activos fiscales diferidos que ya tiene el banco que preside José María Castellano podría ser suficiente aliciente para que se presenten postores a la puja, según señalan fuentes del mercado. Los rumores apuntan a que los grandes actores del sector, Santander, BBVA y La Caixa, presentarán una oferta por Novagalicia, al igual que el fondo estadounidense Guggenheim.

La nueva norma que prepara el Gobierno pasa por convertir en créditos fiscales los DTAs originados por provisiones de créditos y de adjudicados hasta 2012, cuando se cumplan determinados requisitos. Es decir, que entrarían las fuertes provisiones que el año pasado obligó a realizar el ministro de Economía, Luis De Guindos, a través de dos reformas financieras casi consecutivas que tenían como objetivo cubrir el riesgo del ladrillo.

Por el contrario, no se incluirían dentro de las nuevas ratios de capital las provisiones realizadas para cubrir las pensiones que han financiado las prejubilaciones, muy utilizadas por el sector para llevar a cabo el ajuste de plantilla producido desde que se inició la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

La subasta de Novagalicia, pendiente de la nueva norma sobre créditos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

3 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

10 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace