Categorías: Economía

Caja Madrid llegó a vender preferentes en los domicilios de sus clientes

Una nueva sentencia judicial ha puesto de relieve las prácticas de comercialización de Caja Madrid de las polémicas participaciones preferentes. Una nueva sentencia judicial ha puesto de relieve las prácticas de comercialización de Caja Madrid de las polémicas participaciones preferentes. La entidad, condenada a devolver 140.000 euros a una mujer de 87 años, llegó a desplazar a un comercial a la casa de su cliente para formalizar el contrato de venta.

“Si hubiéramos informado del alto riesgo de las preferentes, los clientes se nos irían”. Así lo reconoce el comercial de Bankia de la sucursal de la Fuensalida (Toledo) en sede judicial, según la sentencia recogida por el bufete de abogados Navas & Cusí. Por su parte, el director de la sucursal reconoce que la iniciativa de colocar las preferentes fue de la entidad y que la afectada mantenía una relación de confianza con Caja Madrid tras 20 años de relación comercial.

Tal era la confianza que el comercial practicó los trámites de la colocación en el domicilio de la cliente debido “a la edad y a las condiciones de salud”, recoge la sentencia del titular Nº 2 de Torrijos (Toledo). La afectada es una señora de 87 años y con estudios básicos, con un perfil conservador.

La explicación sobre la liquidez del producto fue “confusa”. En cambio considera “determinante” que no se informara del “ato riesgo” y se limitara a informar de “cierto riesgo”. La explicación es aun más demoledora: “Sino, lo clientes no van”, reconoció el comercial en el juicio.

“El reconocimiento del comercial resulta concluyente y muestra la realidad: los clientes acudieron engañados; de conocer el riesgo que asumían, no habrían acudido. Se vendió como seguro y líquido lo que era perpetuo y de alto riesgo”, concluye Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí.

El fallo considera probado que la información suministrada a la cliente fue “equivocada y confusa”. Recuerda que la directiva MiFID (traspuesta en la Ley 47/2007 de 19 de diciembre) obliga a las entidades a facilitar información “imparcial, cara y no engañosa” y a los gestores a actuar con “diligencia y transparencia en interés del cliente cuidando de ellos como si fueran los propios intereses”.

Además, señala que el test de conveniencia no se realizó en su presencia sino que lo realizó el comercial “conociendo su perfil”. La sentencia considera que los escasos conocimientos financieros de la cliente hicieron imposible que entendiera que las preferentes tienen “carácter perpetuo y que la rentabilidad está condicionada a la obtención de beneficios” tal y como las define la CNMV.

Por todo ello, concluye que el error en el consentimiento fue “determinante, esencial y excusable” y por tanto “invalidante” del acuerdo de 22 de mayo de 2009 por el que suscribió las preferentes. En consecuencia declara nulo el contrato, obliga a la entidad a devolver los 140.000 euros invertidos y condena a Bankia a costas.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja Madrid llegó a vender preferentes en los domicilios de sus clientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

4 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

4 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

4 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

5 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

10 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

12 horas hace