El nuevo código ético implica a todos los profesionales del banco -su Comité de Dirección ha sido el primero en firmarlo-, que lo asumen como de obligado cumplimiento. El consejo de administración de Bankia ha aprobado un nuevo Código Ético y de Conducta para la entidad, que establece las normas y líneas de actuación que asumen todos los profesionales de Bankia y guían su comportamiento y actuación profesional, según ha comunicado hoy el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.
El código implica a todos los profesionales del banco -su Comité de Dirección ha sido el primero en asumirlo y firmarlo-, que lo asumen como de obligado cumplimiento. En él se establece que la relación de Bankia con sus clientes se basa en la “confianza mutua para establecer relaciones duraderas”. Por ello, su actuación estará orientada “no sólo a asumir sus compromisos contractuales, sino a comercializar productos y servicios de calidad, personalizados y adaptados a sus características y necesidades”.
Asimismo, el código indica que en el momento de la contratación de productos financieros es necesario asegurarse de que “el cliente no sólo entiende su contenido y beneficios, sino también los riesgos y costes”.
El Código Ético y de Conducta “es breve y sencillo, porque creo que lo que no se puede explicar con claridad ni se comprende ni se cumple”, ha señalado Goirigolzarri en un comunicado, “y estoy convencido de que así garantizaremos la transparencia de nuestras actividades y seguiremos construyendo un futuro sostenible y rentable basado en nuestros valores: integridad, profesionalidad, compromiso, cercanía y orientación al logro”.
En lo que se refiere a la relación con los profesionales, el código se encamina al “respeto hacia las personas y su dignidad”, así como en “promover la igualdad de oportunidades en la promoción profesional y la conciliación laboral/familiar”. La relación con proveedores estará basada en la “integridad, transparencia y contratación responsable”.
Una de las principales novedades que incorpora el Código Ético y de Conducta es el canal de denuncias, del que podrán hacer uso los empleados así como los proveedores de la entidad, y que será gestionado por una firma externa, que tramitará las denuncias, las dudas o las sugerencias y las trasladará al Comité de Ética y Conducta. Los clientes, por su parte, seguirán disponiendo de sus canales habituales de comunicación.






