Yoigo comienza a ofrecer telefonía fija tras su acuerdo con Telefónica

Telecomunicaciones

Yoigo comienza a ofrecer telefonía fija tras su acuerdo con Telefónica

Yoigo comenzará a ofrecer esta semana los servicios de telefonía fija de Movistar junto a su oferta de telefonía móvil. Yoigo comenzará a ofrecer esta semana los servicios de telefonía fija de Movistar junto a su oferta de telefonía móvil, fruto del acuerdo con Telefónica por el que ésta utiliza la red de telefonía móvil de cuarta generación de Yoigo para dar sus servicios 4G.Según recoge la agencia Efe, la oferta de servicios convergentes fijo y móvil de Yoigo se denomina Fusión, en alusión a los servicios de Telefónica, y pondrá a disposición de sus clientes tres modalidades a partir de 34 euros más IVA al mes.Así, por esa cantidad, podrán optar a la tarifa Fusión Plana a lo Yoigo, que incluye conexión ADSL hasta 10 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales, y línea móvil con 100 minutos en llamadas a móviles y fijos nacionales y 100 Mb de datos al mes.Por 49 euros al mes más IVA, estará disponible la tarifa Fusión Infinita a lo Yoigo, que ofrece conexión ADSL hasta 10 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales (incluye además 500 minutos de llamadas a móviles los fines de semana y 50 minutos durante toda la semana), y línea móvil con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y 1 GB de datos al mes (equivalente a la actual Infinita 25).La última modalidad, Fusión Fibra a lo Yoigo, por 59 euros más IVA al mes, ofrece conexión de Fibra 100 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales (incluye además 500 minutos de llamadas a móviles los fines de semana y 50 minutos durante toda la semana), y línea móvil con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y 1 GB de datos al mes (equivalente a la actual Infinita 25).El acuerdo de compartición de líneas y servicios de Yoigo y Telefónica ha sido denunciado por Orange y Vodafone ante la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y las antiguas Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y Comisión Nacional de la Competencia ahora integradas en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por considerar que el acuerdo va contra las reglas del mercado.

Yoigo comenzará a ofrecer esta semana los servicios de telefonía fija de Movistar junto a su oferta de telefonía móvil. Yoigo comenzará a ofrecer esta semana los servicios de telefonía fija de Movistar junto a su oferta de telefonía móvil, fruto del acuerdo con Telefónica por el que ésta utiliza la red de telefonía móvil de cuarta generación de Yoigo para dar sus servicios 4G.

Según recoge la agencia Efe, la oferta de servicios convergentes fijo y móvil de Yoigo se denomina Fusión, en alusión a los servicios de Telefónica, y pondrá a disposición de sus clientes tres modalidades a partir de 34 euros más IVA al mes.

Así, por esa cantidad, podrán optar a la tarifa Fusión Plana a lo Yoigo, que incluye conexión ADSL hasta 10 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales, y línea móvil con 100 minutos en llamadas a móviles y fijos nacionales y 100 Mb de datos al mes.

Por 49 euros al mes más IVA, estará disponible la tarifa Fusión Infinita a lo Yoigo, que ofrece conexión ADSL hasta 10 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales (incluye además 500 minutos de llamadas a móviles los fines de semana y 50 minutos durante toda la semana), y línea móvil con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y 1 GB de datos al mes (equivalente a la actual Infinita 25).

La última modalidad, Fusión Fibra a lo Yoigo, por 59 euros más IVA al mes, ofrece conexión de Fibra 100 Mb, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales (incluye además 500 minutos de llamadas a móviles los fines de semana y 50 minutos durante toda la semana), y línea móvil con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y 1 GB de datos al mes (equivalente a la actual Infinita 25).

El acuerdo de compartición de líneas y servicios de Yoigo y Telefónica ha sido denunciado por Orange y Vodafone ante la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y las antiguas Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y Comisión Nacional de la Competencia ahora integradas en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por considerar que el acuerdo va contra las reglas del mercado.

Más información

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, con respaldo europeo, que abre la puerta a contactos…
La presión del fuego condiciona la movilidad en dos frentes: carreteras y trenes. Los últimos partes elevan a nueve los cierres en nivel negro…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado de más de 1.000 millones de euros en intereses,…