Categorías: Economía

La OCU consigue unir a cerca de medio millón de personas para pagar menos por la luz

Hoy termina el plazo para que cualquier persona puede apuntarse al grupo de compra en una página web quieropagarmenosluz.org. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha conseguido que más de 424.000 consumidores se unan a su plataforma para comprar energía de manera mayorista y negociar el precio con las comercializadoras.

Hoy termina el plazo para que cualquier persona puede apuntarse al grupo de compra en una página web quieropagarmenosluz.org. El miércoles, la OCU celebrará una subasta en la que podrán participar todas las comercializadoras que deseen suministrar energía a toda esa masa de clientes y ganará la que ofrezca el precio más bajo. El 4 de noviembre se comunicará a los consumidores el nombre de la empresa ganadora, que pueden ser dos si también se decide aceptar una oferta por el servicio conjunto de electricidad y gas, y se detallará a cada uno de los clientes cuánto pueden ahorrarse. Si el interesado lo ve adecuado, dará su aceptación y la comercializadora podrá cerrar con él el contrato.

“La situación actual del mercado energético es poco beneficiosa para los consumidores. Desde la llamada liberalización en el año 2003 apenas nada ha cambiado. Las mismas compañías de entonces son las que reparten el mercado ahora”, afirma la OCU, que añade que la cuota de mercado de las pequeñas compañías (sin actividad de distribución) se ha reducido al 2% y la competencia entre las grandes compañías tampoco ha animado suficientemente el mercado. El 70% de los clientes mantiene como comercializadora la misma compañía que le distribuye la electricidad.

Todo ello, según la OCU, con unos incrementos continuados en la factura de la luz que rondan el 60% desde el año 2007 y sin que esas continuas subidas hayan evitado que las compañías de luz tengan además reconocida una deuda de 28.000 millones de euros que los consumidores deberemos abonar en los próximos años.

La asociación de consumidores admite que por el momento es difícil determinar el ahorro que se logrará, y de que algunos perfiles de clientes quizá no logren una oferta mejor a la actual, pero en algunos países europeos se ha conseguido reducir la factura anual en 200 euros y que, de forma «sorprendente», en Portugal se ha creado una plataforma de 600.000 miembros, con rangos de ahorro de entre 15 y 80 euros al año.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU consigue unir a cerca de medio millón de personas para pagar menos por la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace