El coste de la planta desalinizadora de Torrevieja fue de 300 millones de euros, y se construyó con una capacidad de 220 millones de metros cúbicos. En Torrevieja, la mayor planta desalinizadora de Europa está inactiva seis años después de que se iniciase su construcción, según recoge el prestigioso diario estadounidense The New York Times, que se hace eco de que la planta está terminada, pero que costaría demasiado hacer correr el agua.
El coste de la planta desalinizadora de Torrevieja fue de 300 millones de euros, y se construyó con una capacidad de 220 millones de metros cúbicos. Era parte de un ambicioso plan del gobierno concebido en 2004 de duplicar la disponibilidad de agua de mar desalinizada mediante la adición de 2 millones de metros cúbicos de agua por día.
Este plan, señala The New York Times, preveía un aumento de la demanda de agua a lo largo de la costa mediterránea para abastecer los extensos complejos de apartamentos, campos de golf y el turismo impulsado por el auge económico. Sin embargo, la burbuja inmobiliaria estalló en 2007, arrastrando a España a una crisis económica de la que aún tiene que recuperarse.
Aún así, se continuó con el programa de construcción de la planta desalinizadora, señala el diario, que añade que, después de casi una década, el resultado es un cementerio de las plantas construidas parcialmente o inactivas, mientras que las plantas completas están operando por debajo de su capacidad. La salida real de agua es menor al 20% de los volúmenes previstos originalmente.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…