Categorías: Economía

Catalunya Caixa, otra caja rescatada que esquiva la reforma laboral en su recorte de plantilla

La entidad controlada por el Estado limita las bajas voluntarias de mayores de 50 años a 401 empleados. Catalunya Caixa comunicó anoche de madrugada que ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos que contempla la salida de hasta 2.153 empleados a los que pagará 30 días por año trabajado, más que los 20 días que prevé la reforma laboral.

Según un comunicado remitido por la entidad, cuyo accionista mayoritario es el Estado a través del FROB tras el rescate de más de 12.000 millones de euros, los empleados podrán acogerse a reducciones de jornada y salario, ya sean temporales o definitivas y excedencias temporales remuneradas. Además, ha puesto unas medidas que tienen en cuenta la venta de la división inmobiliaria, venta de oficinas y outsourcing de servicios. “Si se cumplen todas estas medidas, la cifra de extinciones de contratos quedaría limitada a 1.103 personas”, añade la entidad financiera.

“Los principales puntos del preacuerdo se basan en un equilibrio de esfuerzos entre las partes y se incluyen opciones de desvinculaciones temporales y definitivas, ajustes salariales, aspectos sobre movilidad geográfica y flexibilidad horaria, así como un plan de préstamos para empleados que permanezcan o se desvinculen de la entidad. Ante todas las posibilidades, el preacuerdo hace prevalecer el criterio de voluntariedad para acogerse a las medidas que se ofrezcan”, añade Catalunya Caixa.

El preacuerdo, que queda pendiente de ratificación por parte del Consejo de Administración, es el primero que se alcanza en el sector financiero español tras la nueva normativa sobre prejubilaciones establecida en el RD 5/2013 de 15 de marzo. Así, añade la entidad, el número máximo de personas mayores de 50 años que se podrán acoger a las bajas voluntarias será de 401 empleados.

De este modo, ninguna de las cajas controladas por el Estado ha alcanzado acuerdos para sus ERE que se sitúen en línea con las condiciones mínimas de la reforma laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalunya Caixa, otra caja rescatada que esquiva la reforma laboral en su recorte de plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace