Categorías: Economía

Catalunya Caixa, otra caja rescatada que esquiva la reforma laboral en su recorte de plantilla

La entidad controlada por el Estado limita las bajas voluntarias de mayores de 50 años a 401 empleados. Catalunya Caixa comunicó anoche de madrugada que ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos que contempla la salida de hasta 2.153 empleados a los que pagará 30 días por año trabajado, más que los 20 días que prevé la reforma laboral.

Según un comunicado remitido por la entidad, cuyo accionista mayoritario es el Estado a través del FROB tras el rescate de más de 12.000 millones de euros, los empleados podrán acogerse a reducciones de jornada y salario, ya sean temporales o definitivas y excedencias temporales remuneradas. Además, ha puesto unas medidas que tienen en cuenta la venta de la división inmobiliaria, venta de oficinas y outsourcing de servicios. “Si se cumplen todas estas medidas, la cifra de extinciones de contratos quedaría limitada a 1.103 personas”, añade la entidad financiera.

“Los principales puntos del preacuerdo se basan en un equilibrio de esfuerzos entre las partes y se incluyen opciones de desvinculaciones temporales y definitivas, ajustes salariales, aspectos sobre movilidad geográfica y flexibilidad horaria, así como un plan de préstamos para empleados que permanezcan o se desvinculen de la entidad. Ante todas las posibilidades, el preacuerdo hace prevalecer el criterio de voluntariedad para acogerse a las medidas que se ofrezcan”, añade Catalunya Caixa.

El preacuerdo, que queda pendiente de ratificación por parte del Consejo de Administración, es el primero que se alcanza en el sector financiero español tras la nueva normativa sobre prejubilaciones establecida en el RD 5/2013 de 15 de marzo. Así, añade la entidad, el número máximo de personas mayores de 50 años que se podrán acoger a las bajas voluntarias será de 401 empleados.

De este modo, ninguna de las cajas controladas por el Estado ha alcanzado acuerdos para sus ERE que se sitúen en línea con las condiciones mínimas de la reforma laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalunya Caixa, otra caja rescatada que esquiva la reforma laboral en su recorte de plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace