Categorías: Economía

Los favores de Hacienda a las cajas quebradas ‘obligaron’ al Gobierno a recurrir al Fondo de Reserva de las pensiones

Hacienda dejó de ingresar en 2012, 9.389 millones de euros por los créditos fiscales que se ‘anotaron’ los bancos nacionalizados. En 2012, el Gobierno ‘metió mano’ por primera vez en la historia al Fondo de Reserva de la Seguridad Social del que extrajo 7.000 millones. En ese mismo ejercicio, según los datos del Banco de España, las entidades financieras nacionalizadas se aplicaron créditos fiscales por valor de 9.839 millones de euros.

En total, las entidades de depósito españolas unas pérdidas antes de impuestos de 62.278 millones de euros que quedaron reducidas a 52.989 millones, después de impuestos.

Las entidades financieras que aprovecharon una disposición vigente en las normas fiscales de ese ejercicio que les permitían generar bases imponibles negativas que deberán ser compensadas con bases imponibles positivas a lo largo de los próximos 18 años.

Siempre según las cifras oficiales del Banco de España, el grueso de las pérdidas, y por lo tanto, quienes más se beneficiaron de estos créditos fiscales, correspondió a las que designa como entidades del grupo 1, es decir la matriz de Bankia, NovaCaixaGalicia, Catalunya Banc y Banco de Valencia, que perdieron 47.901 millones.

Las llamadas entidades del grupo 2, BMN, Caja3, Ceiss y Liberbank, perdieron 1.334 millones. Entre los dos colectivos sumaron el 93,09% de las pérdidas que se anotó la banca española en aquel ejercicio, lo que significa que pudieron disponer de créditos fiscales por valor de 9.159,12 millones.

El dinero que el Estado no ingresó ese año como consecuencia de la ayuda prestada por Hacienda a la banca rescatada también se acerca de los recortes sociales de 10.000 millones en Sanidad y en Educación que se aplicaron aquel año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los favores de Hacienda a las cajas quebradas ‘obligaron’ al Gobierno a recurrir al Fondo de Reserva de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace