Bankia abrirá oficinas por las tardes
La crisis de Bankia

Bankia abrirá oficinas por las tardes

Sucursal de bankia

Bankia ha puesto en marcha un nuevo tipo de sucursales, a las que ha denominado oficinas ágiles, que ampliarán su horario por las tardes. Estarán dedicadas a asumir las operaciones de caja más habituales y abrirán ininterrumpidamente de 08.15 a 18.00 horas. Bankia ha puesto en marcha un nuevo tipo de sucursales, a las que ha denominado oficinas ágiles, que ampliarán su horario por las tardes. Estarán dedicadas a asumir las operaciones de caja más habituales y abrirán ininterrumpidamente de 08.15 a 18.00 horas.

Con el lanzamiento de este nuevo horario en las oficinas ágiles, la entidad financiera pretende reducir la congestión en las sucursales de los alrededores, que se centrarán su actividad en operaciones más comerciales.

En concreto, las agencia que abrirán por las tardes realizarán operaciones de retirada de fondos, realización de ingresos y transferencias, pago de recibos, consulta de movimientos o modificación de domiciliaciones, según ha informado Bankia en un comunicado.

“Las oficinas ágiles son un proyecto pionero en el sistema financiero español”, afirma la entidad en el texto, en el que informa además de que el fin de este proyecto es “ofrecer al cliente una atención rápida y de calidad en sus operaciones más habituales en un horario ampliado y cómodo”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.