Categorías: Economía

Rajoy promociona las renovables en el extranjero tras dejarlas K.O en España

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy visitó ayer Kazajistán y aterriza hoy en Japón con el objetivo de fomentar las relaciones económicas. Ayer ya presumió en uno de sus discursos de la apuesta que ha hecho España por las energías renovables, pocos días después de que su Gobierno aprobara una dura normativa para el sector que, según denuncia esta industria, le condena a la ruina.

No es la primera vez que el Gobierno vende las bondades de que España sea un líder mundial en renovables fuera de España mientras en el país se dictan normas que ponen en jaque el futuro del sector. La Asociación empresarial eólica recuerda en su blog que un “buen ejemplo” es el documento ‘Presencia de España.

La empresa española en el mundo’, encargado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para que los líderes empresariales apoyen la tesis de la Marca España en el extranjero.

“¿La paradoja? Que desde las primeras páginas se destaca a las renovables como sector del que España es líder indiscutible. Si la eólica ya es líder mundial -como destaca el informe- y le queda muy poco para ser competitiva sin necesidad de incentivos, ¿por qué castigar al sector hasta tal punto que se ponga en riesgo su supervivencia?”, denuncia la asociación, que añade que la reforma energética, “a todas luces discriminatoria, excesiva y retroactiva” amenaza la viabilidad de un gran número de parques eólicos españoles.

En este sentido, la Asociación afirma que se espera que Rajoy afronte preguntas durante su visita a Japón sobre los nuevos recortes a las renovables. Vozpopuli publicó recientemente que durante la visita a España del príncipe heredero de Japón, Naruhito, en junio (antes de que el Ejecutivo aprobase la reforma energética- uno de los temas candentes que se trataron fue el malestar de las compañías japonesas que han invertido en España en energías renovables en los últimos años por los fuertes recortes a la retribución, algunos de ellos de aplicación retroactiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy promociona las renovables en el extranjero tras dejarlas K.O en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace