Categorías: Economía

Adelson ignora Eurovegas ante los inversores y después acusa a Rajoy de tener paralizado el proyecto

Sheldon Adelson vuelve a colocar la pelota de Eurovegas sobre el tejado de La Moncloa. A pesar de que su compañía, Las Vegas Sands, ha ignorado el proyecto en sus reuniones más recientes con analistas e inversores, el magnate vuelve a responsabilizar de la escasez de novedades en torno al macrocomplejo de Alcorcón a la falta de avances del Gobierno español a la hora de cumplir sus exigencias.

Mientras que Las Vegas Sands otorga un papel menor que secundario a su proyecto en España en sus últimos eventos corporativos, la estadounidense ha sacado pecho en forma de comunicado de prensa en el que sostiene que si no hay más novedades de Eurovegas es porque faltan “garantías de que habrá un marco legal adecuado” para asegurar la rentabilidad del proyecto que, además, “no cambie con el tiempo”. En alusión al posible retroceso en las concesiones legales que podría suponer un futuro cambio de color político en España o la Comunidad de Madrid, tal como han anunciado algunos grupos de la oposición.

Antes que nada, el comunicado -que no está disponible en la web corporativa del grupo- destaca que su interés en desarrollar el macrocomplejo madrileño de ocio y casinos “no ha disminuido en absoluto”. Una afirmación que contrasta con las declaraciones que el analista del sector Travis Hoium atribuía hace sólo unos días al mismo Adelson, que habría afirmado que todo está en el aire en un reciente encuentro con distintos actores del mercado de valores. Para justificar su persistencia aluden a la entrega del plan de viabilidad al Gobierno regional de Madrid el pasado mes de julio. Sin embargo, los rumores de abandono comenzaron a tomar cuerpo después de esa misma fecha, según destacan varios gestores de carteras.

En alusión a las posibles reticencias que la compañía podría tener para sacar de su caja fuerte el dinero necesario para arrancar con el proyecto, la nota de Sands comenta que “no existen barreras financieras para que la empresa pueda iniciar o completar el proyecto propuesto en Madrid”. Y, a renglón seguido, se defiende que el balance de la firma de los juegos de azar es “sólido” y su capacidad para asegurar fondos a su definitiva implantación es “excepcional en la industria”.

Desde los cuarteles generales de Las Vegas Sands se tienen incluso palabras para justificar el repentino interés que la compañía de Nevada tiene en desembarcar en Japón. Aunque en una reciente conferencia con representantes de Deutsche Bank y UBS se apuntaba con más ahínco al archipiélago asiático que a España como zonas de crecimiento a futuro, la cotizada yanqui se escuda en que tiene “capacidad para financiar y desarrollar simultáneamente varias propiedades en diferentes partes del mundo”.

No sólo eso, sino que llega a sentenciar, al contrario de lo que opinan cada vez más analistas, que “cualquier declaración que sugiera que el desarrollo de un gran complejo en Japón o en otro país podría ser una carga para desarrollar el proyecto en Madrid, está completamente fuera de lugar”, sentencia la nota.

Sólo al final de final de la misma, los de Adelson conceden que esperan “con interés la reacción del Gobierno a nuestro estudio de viabilidad”. En la brevísima mención que Michael A. Leven, director general de Operaciones y número dos de la compañía, dedicó a Eurovegas en la conferencia con los bancos europeos de inversión ya referidos apenas se limitó a señalar: “Estamos esperando por el Gobierno… Y cuando digo Gobierno, hablamos de cuatro gobiernos implicados: local, regional, nacional y la Unión Europea”.

Desde la Comunidad de Madrid, su presidente Ignacio González ha cargado en varias ocasiones duramente contra el Gobierno central por no acelerar la reforma que permita fumar en espacios de juegos de azar. Una cuestión sobre la que el ministerio de Sanidad que dirige Ana Mato no se ha pronunciado aún de forma clara. Pese a las quejas de la compañía, otras muchas de las exigencias de Adelson ya han obtenido sobrado y pronto cumplimiento.

Una fiscalidad más condescendiente con las ganancias del juego y menos impuestos para sus instalaciones -revestidas de reducción para proyectos con alta creación de empleo- ya han sido aprobadas para facilitar la puesta en marcha de un proyecto sobre el que cada vez pesan más dudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Adelson ignora Eurovegas ante los inversores y después acusa a Rajoy de tener paralizado el proyecto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace