Categorías: Economía

Los supervisores internacionales acusan a De Guindos de ‘maquillar’ las cuentas de los bancos

Varios miembros del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que integran los grandes bancos centrales del mundo, han criticado en privado al Gobierno español por su nuevo plan para reforzar el capital del sector financiero español.

La información ha sido publicada en exclusiva por International Financial Review, una publicación semanal de Thomson Reuters, que elude citar el nombre de sus fuentes, pero ofrece todo lujo de detalles, sobre los comentarios privados que ha suscitado la idea del ministro de Economía español, calificada directamente cemo ‘contabilidad creativa’.

En la noticia se asegura que el proyecto anunciado por De Guindos para convertir en capital Tier 1, los Activos Fiscales Diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) que acumulan los bancos españoles es, pura y simplemente, un truco, según la opinión de varios expertos de este comité.

Los bancos españoles acumulan en sus balances DTAs por valor de unos 50.000 millones de euros, según las estimaciones de algunos bancos de inversión. El proceso fue el resultado de un anticipo en el pago de impuestos a cuenta de gastos como las provisiones genéricas.

Lo malo es que, según lo previsto por las nuevas normas internacionales de capitalización bancaria, conocidas como Basilea III, los DTA no contarán como capital de primera categoría.

Y el ministro de Economía planea permitir que, cerca de la mitad del total se reconviertan en créditos fiscales que, teóricamente si serán considerados como capital del primera clase por las nuevas normas de Basilea III.

Con el cambio, según los cálculos de Economía, el ratio de capitalización de los bancos españoles estaría por encima del 9,5% que exigen las reglas impulsadas por este comité de supervisores internacionales.

Pero la idea de que alguien puede cambiar la naturaleza de un apunte contable para que unas cantidades sirvan para una cosa y la contraria gracias a un simple cambio de nombre no gusta en Basilea.

Hay quien lo considera una broma y también quien advierte, según la versión de Reuters, que ni las agencias de ratings ni los inversores van a aceptar esa chapuza. Desde el Gobierno español, sin embargo, se rechazan estas críticas y se recuerda que en Italia se piensa hacer lo mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los supervisores internacionales acusan a De Guindos de ‘maquillar’ las cuentas de los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace