La avalancha de críticas contra la reforma energética no ha conseguido amilanar al ministro de Industria, que hoy ha sacado adelante en el Consejo de Ministros la nueva ley del sector eléctrico y los impuestos al autoconsumo, el conocido como peaje de respaldo.
El regulador energético, el de Competencia, Bruselas, los productores e inversores de energías renovables, los ecologistas… Todos han criticado la reforma y pedido al Gobierno que no gravará la producción casera de electricidad. El Ejecutivo no les ha hecho caso al considerar que es necesario para evitar que haya usuarios que utilicen el sistema sin contribuir a su mantenimiento.
El pasado martes José Manuel Soria ya había adelantado que no se iba a plegar a las críticas. Según dijo, el Gobierno “es muy partidario del autoconsumo”, pero considera que si los particulares con placas sociales quieren verter la energía que sobra al resto del sistema es “fundamental que contribuya a pagar” esa red.
“Si la usa y no la paga, los demás le financian parte del autoconsumo”, denunció el titular de Industria, para añadir que “es una práctica habitual” que “si alguien utiliza algo tiene que pagar”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…