El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que el banco “no habla de clientes particulares ni de personas concretas”, al ser preguntado por las 15 operaciones sospechosas por créditos irregulares concedidos a empresas de la familia del presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, de las que la entidad ha informado a Fiscalía Anticorrupción.
Según recoge la agencia Europa Press, Goirigolzarri se ha expresado en estos términos en Alicante, donde ha visitado la primera oficina telemática de Bankia en España, al ser preguntado por los periodistas por la declaración del secretario del Consejo de Administración de la entidad y su matriz, Miguel Crespo, ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, al que aseguró que el banco ha informado a Fiscalía de la existencia de 15 operaciones sospechosas, principalmente créditos irregulares, concedidos a empresas de la familia de Cotino.
Goirigolzarri ha explicado que Bankia tiene un sistema por el que se detectan operaciones “que no son ortodoxas desde el punto de vista de la lógica bancaria” y que se analizan. “Si como consecuencia de esa investigación se ven cosas sospechosas, se ponen en conocimiento de las autoridades, de los reguladores, de los supervisores o de los organismos judiciales correspondientes”, ha indicado, y ha apuntado que eso es lo que declaró ante el juez el secretario del Consejo de Administración.
“Eso es lo que dijo y lo que repito”, ha señalado para recalcar que la entidad no da nombres. “Lo que digo también es que en operaciones concretas de nombres concretos nosotros no hemos hablado y yo no voy a hablar”, ha manifestado el responsable de Bankia.
“Lo que sí digo, que es una obviedad, por otra parte, es que las operaciones que nos parece que no tienen ortodoxia o que en principio no muestran una base de ortodoxia bancaria, no las aprobaríamos ahora, por supuesto que no”, ha destacado el presidente de Bankia.






